Tarta de calabaza y castañas con compota de manzana

Hola!

Después de bastante tiempo sin publicar ninguna receta por motivos de trabajo, familia y estudios, al fin he encontrado un hueco para publicar esta deliciosa tarta 100% otoñal.

La verdad es que llevo mucho tiempo con el propósito de publicar una vez al mes en el blog, pero es algo que me resulta casi imposible y siempre va saltando de semana en semana en mi lista de prioridades, pero esta vez sí, aquí esta. La verdad es que esta super receta ha sido fruto de una petición que me hicieron en la guardería de Júlia, la directora me pidió alguna idea para que los más pequeños pudieran disfrutar de la castañada comiendo los típicos alimentos de estas fechas (boniatos, calabaza, castañas) pero de una forma cómoda. Así que dandole a la cabeza y con algunas pruebas y errores salió la idea de preparar una tarta de otoño, en la que estuvieran presentes todos los alimentos típicos de esta temporada y a su vez ya manipulados para que los más peques puedan comerlo con total facilidad.

Y el resultado ha sido tan satisfactorio que pensé que esta receta no podía quedarse en petit comité. Os animo a preparar la tarta otoñal y que en esta y en vuestras futuras fiestas de castañada la tarta conviva junto con los típicos panellets (que por cierto también aquí os dejo el enlace de mi receta ya tan conocida y compartida en las redes sociales).

¿Qué os parece la idea? Una tarta preparada con alimentos de temporada: la calabaza y el boniato que junto con la compota de manzana te permitirán librarte de añadir azúcar en la tarta, con ese toque a canela, nuez moscada y piel de limón, … mmm la boca se me hace agua. No me enrollo más, vamos a por la receta y nos ponemos a trabajar.

Ingredientes para 1 tarta

500 g de calabaza y/o boniato asado
120 g de castañas asadas
1 yogur natural  o vegetal de coco
Zumo y ralladura de ½ limón
100 g de azúcar integral de caña (se puede prescindir completamente de él)
160g de aceite de girasol o aceite de coco o de oliva
320g de harina integral de espelta o cualquier otra variedad (trigo sarreceno para libre de gluten)
7g de bicarbonato
7g de levadura para postres
1 cdta de canela y/o cardamomo
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de sal marina

Procedimiento

  1. Para asar la calabaza o el boniato, trocear a trozos y asar en el horno a 180ºC durante 40-45 minutos. Para asar las castañas, hacer un corte y cocerlas en el horno a 180ºC unos 25-30 minutos. Dejar enfriar.
  2. Pelar la calabaza ya asada y retirar sus semillas y/o pelar el boniato, chafar con la ayuda de un tenedor o un procesador de alimentos (tipo batidora) toda la pulpa. Trocear generosamente las castañas asadas.
  3. En un bol mezclar todos los ingredientes secos: harina integral, azúcar integral, bicarbonato, levadura, canela, nuez moscada y una pizca de sal. Una vez mezclado añadir el zumo y la ralladura de limón, el yogur, el aceite de girasol, la calabaza y las castañas
  4. Mezclar todo el conjunto con unas varillas hasta que esté todo bien integrado.
  5. Forrar un molde redondo con papel de horno, llenar con la masa y hornear unos 45 minutos a 170ºC o hasta que cuando introduzcas una brocheta salga limpia. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.

PARA LA COMPOTA DE MANZANA: Lavar, pelar y descorazonar 4 manzanas. Trocearlas y colocarlas en una bandeja para horno junto con unos 30 g de azúcar integral, piel de limón, canela y cardamomo o clavo o especias al gusto. Hornear durante unos 15 minutos a 180ºC. Dejar enfriar, retirar la piel de limón y aplastar con un tenedor las manzanas y reservar en un bote de cristal.

MONTAJE: Cortar el pastel en dos o tres partes, rellenar y cubrir con la comporta de manzana.

Y por último disfrutar y compartir este momento.

One reply on “Tarta de calabaza y castañas con compota de manzana

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *