¿Qué es y para qué sirve una dieta de desintoxicación?

Últimamente todo el mundo habla de los detox, detox con zumos verdes, voy a hacer una dieta detox, me he apuntado a un programa detox, pero realmente de qué se trata, de qué están hablando, para qué sirve un detox, cómo te sientes al realizar un detox, es necesario para mi organismo. Vamos a intentar dar respuestas a todas tus preguntas.

Primero definamos el concepto de toxina: es una sustancia de origen biológico, especialmente producido por plantas, animales, bacterias y hongos, que actúa nocivamente sobre el organismo.  Las toxinas pueden provenir de los alimentos o del agua, de las sustancias químicas utilizadas para cultivar, los colorantes, aditivos, conservantes contenidos en los alimentos o al preparar los alimentos e incluso del aire que respiramos. El cuerpo procesa esas toxinas mediante órganos como el hígado y los riñones, y las elimina a través del sudor, la orina y las heces. Por tanto,  el cuerpo humano esta diseñado para purificarse solo.

Entonces, ¿por qué hacer un detox?, porque estas toxinas no siempre son suprimidas por el organismo adecuadamente durante la eliminación de los desechos. Estas toxinas pueden quedarse atrapadas en  el aparato digestivo, el gastrointestinal, en el sistema linfático o en la piel y el cabello causando estragos y disfunciones a nuestros órganos vitales provocando cansancio, sobrepeso, inflamación, dolores de cabeza, desajustes hormonales, etc.

Más motivos, el cuerpo dispone de minerales
, pero durante los años estos van disminuyendo, por malas absorciones, por motivos de estrés,  por la comida, el estilo de vida. Por esta razón cuando eres joven no te sientes cansado, ni te duele nada. Si no cuidas tu cuerpo cuando llegues a los 30 o 40 años tu nivel de minerales será muy bajo y empezaran los problemas. Normalmente se busca solución en los cosméticos o tratamientos para sentirse más joven, pero estas cosas no terminaran de resolver el problema. Una dieta detox te resultará de gran ayuda para que tu organismo vuelva a recargarse de minerales, vitaminas y elimine las toxinas.

¿En qué se basa una dieta de desintoxicación?
Para empezar una dieta detox nos alejamos de ciertos alimentos como los alimentos procesados, el azúcar, el alcohol, las grasas saturadas, el gluten. La base de la dieta será el consumo de frutas y verduras por su amplio contenido en antioxidantes (pueden ralentizar o posiblemente prevenir el desarrollo de algunas enfermedades, como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, y otras degenerativas), vitaminas y minerales.

El agua es un elemento fundamental para liberar las toxinas del organismo, por tanto durante estos procesos el agua será un aliado para ayudar a eliminar todos los desechos y contaminantes del organismo. Se recurre a los zumos,  caldos e infusiones para incrementar la ingesta de líquidos.

Para eliminar toxinas es necesario el buen funcionamiento del tránsito intestinal por los que los probióticos se convierten en un pilar fundamental en un detox.

¿Cómo te sientes durante el proceso de desintoxicación?
Quienes realizan la desintoxicación pueden experimentar algunos síntomas de malestar, estos efectos secundarios son normales. Algunos de los síntomas serán anhelar ciertos alimentos, sensación de somnolencia prolongada, debilidad. Como se ha mencionado, esto es normal, son los signos que manifiesta el cuerpo cuando se está deshaciendo de los tóxicos.

Muchas personas cuando experimentan estos efectos secundarios naturales pueden concluir que el programa de desintoxicación no esta funcionando. Sin embargo es todo lo contrario. Estas son  las señales que está trabajando el programa de desintoxicación y que su cuerpo está tratando de limpiarse a sí mismo.

Si eres una persona consciente de la salud y llevas un estilo de vida saludable tendrás menos efectos secundarios. Aquellos cuyas dietas diarias son consideradas insalubres, pueden experimentar mayor severidad de los síntomas.

Para reducir estos efectos secundarios se debe beber mucha agua, zumos o infusiones. Ingerir comidas ligeras que sean fáciles de digerir. Descansar cuando te sientas cansado y no tratar de combatir el cansancio.

¿Qué resultados se obtienen?
Realizar un detox te ayudará a:

  1. eliminar toxinas acumuladas,
  2. a mantener limpios el hígado, el colon, los riñones, la piel, los pulmones y el sistema linfático  que son los encargados de desintoxicar el cuerpo consiguiendo que el funcionamiento celular sea el correcto,
  3. sentirte ligero, sano y con vitalidad,
  4. regular el tránsito intestinal,
  5. fortalecer el sistema inmunológico,
  6. disminuir la inflamación muscular y articular,
  7. bajar de peso, al tener un metabolismo correcto,
  8. purificar la sangre, mejorando la circulación.

¿Quién no debería realizar una dieta detox?
Las dietas de desintoxicación no están indicadas a menores ni adolescentes, personas con diabetes, enfermedades cardíacas u otras enfermedades crónicas. Como tampoco a embarazadas o lactantes.

¿Y después del detox, qué debo hacer?
No es lógico llevar a cabo un proceso de desintoxicación y al terminar este volver a las andadas: ingiriendo comida basura llena de grasas saturadas, fritos, refrescos azucarados, alcohol, comida rápida, no practicar deporte, llevar una vida totalmente sedentaria. Si no hay un cambio en el estilo de vida el efecto del detox va a ser mínimo, ya que limpiamos nuestro organismo y al día siguiente lo volvemos a ensuciar. Es mucho mejor y totalmente recomendable comer sano, una alimentación rica en frutas, verduras y cereales integrales y evitar todo aquello que no sea bueno para el organismo.

 

Limpiar y también tonificar, es decir eliminar lo malo y rellenar de lo bueno, eliminar toxinas y llenar de nutrientes, de pre y probióticos, para que tu cuerpo y mente se revitalízate.  Esto es lo que te propongo en el nuevo y renovado Programa Online DETOX. ¿Cómo trabajaremos?, ¿Cuáles serán nuestras herramientas? Nuestras herramientas serán los alimentos, una alimentación depurativa, antiinflamatoria y libre de procesados, 100% natural y estacional. , el sol, el aire puro, el deporte y una buena gestión emocional. ¿Te unes al reto de 2 semanas dedicadas a ti?

 

¡INSCRÍBETE AL PROGRAMA ONLINE!: PROGRAMA DETOX : Verano Tardío- Otoño

10 replies on “¿Qué es y para qué sirve una dieta de desintoxicación?

  • Cely

    Justo estoy inmersa en un proceso Detox , dirigido por una nutrióloga , me estoy sintiendo muy bien, en general soy saludable , pero quise regalarme este proceso , lo describes excelente y me anima saber los beneficios ,gracias !!!

    Responder
  • silvia

    Ante todo gracias por toda tu información, es muy interesante.
    En tu articulo hablas de probióticos, cual o cuales recomiendas y donde comprarlos.
    Gracias

    Responder
    • elenavidal

      Hola Silvia,
      La flora intestinal está compuesta por unos 100 billones de microorganismos, los cuales forman parte entre unas 500 o 1.000 especies diferentes, aproximadamente.
      En cada caso en particular se usan distintos productos ya que cada uno de ellos tiene una influencia u otra en el organismo.

      Responder
  • Su

    Hola! me gustaría saber por qué no se puede realizar en mamás lactantes, si es porque al eliminar toxinas están pasarían a través de la leche, o porque puede disminuir la producción?
    Muchas gracias!!

    Responder
  • Maria amador

    Hola elena! Es solo una pregunta muy concreta. Soy mama lactante y mi estilo de vida y alimentacion es vegana x lo que creo que estoy bastante limpia internamente pero la duda la tengo con el consumo de hierba de limon la cual deje de consumir en el embarazo x padecer de hipermeresis. Podria consumirla ahora? Mi bebe tiene 16 semanas y es lactante! Un saludo y gracias!

    Responder

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *