Pudding de chía con topping caliente

Después de muchos días, por fin puedo publicar esta receta, que tantos me pedisteis cuando publiqué la foto en instagram y facebook. En otras ocasiones hubiera publicado la receta más rápidamente, pero ahora con la llegada de la pequeña Júlia todo ha tomado otra dimensión: lo que te crees que podrás hacer en 1 hora se alarga durante días, ella ocupa todo nuestro tiempo y atención, pero poco a poco vamos cogiendo el ritmo y voy encontrando un poco de espacio para dedicarme aquellas cosas que también me gustan, como la de compartir estas recetas saludables y ricas con todos vosotr@s.

1

3

Convertirse en madre te cambia la vida entera, quien sea padre ya sabe de lo que estoy hablando y quién no lo sea aunque pueda comprenderme no se puede hacer a la idea de estas palabras hasta que lo vive en su propia piel. La casa toma otra forma, ahora lo ocupan nuevos cacharros para bebes, tu espacio se reduce para ir dando lugar a la nuevas cosas,  ya no eres dueño de tu tiempo y menos si das el pecho, las noches de un largo y placentero sueño pasan a la historia, poder dormir 3 o 4 horas seguidas es gloria. Uno mismo también cambia, de tu interior se despierta una gran mochila con muchísimo amor, comprensión y paciencia y aún así en algunas ocasiones te encuentras angustiada y superada por la nueva situación, por no poder controlarla todo lo bien que quisieras, por querer aplicar todos esos consejos que te dan unos y otros de cómo deberías hacer las cosas, y sabéis que os digo: que la mejor forma de hacer las cosas no son las que están escritas en un libro, o las que te dicen los abuelos, tíos, vecinos, o amigos, si no las que tu instinto te dicte, porque si tu crees que estas haciendo lo correcto y lo mejor para tu hijo, tu tranquilidad y felicidad se la vas a transmitir a él y cuando empiezas actuar así y a comprender que lo único que te pide tu hijo es tu atención, cariño, calor y amor, todo empieza a rodar de nuevo.

Ei, aquellos que no seáis padres no os asustéis, esta experiencia, para mi, ha sido la mejor de toda mi vida, la más intensa, la que ha desbordado y ha provocado más emociones y sensaciones en mi interior, des del día que sabes que estas embarazada, el parto y cada uno de los días que pasas a su lado,  todo el esfuerzo, cambios, alegrías, momentos de bajón, momentos de enfados con la pareja, valen la pena y tienen un remedio infalible, tan solo ver la carita de tu pequeño bebe te va a curar todos los males, todas las noches mal dormidas, todo tu cansancio, …  la cara se te ilumina de nuevo.

7

Este post se lo dedico a ella, a Júlia, nuestra niña dulce que en unos días va a cumplir 1 mes de vida y que tal vez en unos años, cuando sea mayor, y busque información en la red se tope con esta entrada que hoy publica su madre y que espero que le guste. Este desayuno lo «inventé» durante los primeros días de su vida y lo estoy tomando una vez por semana. Necesitaba un desayuno rico en grasas saludables, que fuera saciante, contundente y que me diera energía durante toda la mañana (esto de dar pecho da muchísima hambre) y si durante el embarazo cuidé de mi alimentación, ahora que doy pecho aún lo hago más, ya que al observar como tu hijo se alimenta de aquello que sale de tu interior hace que tomes aún más consciencia de la importancia de alimentarte adecuadamente.

6

De manera que el pudding de chia me pareció que cumplía todas estas condiciones, además de contribuir a incrementar la concentración de ácido α-linoléico en la leche materna, un precursor del ácido docosahexaenóico (DHA), lo que podría mejorar la concentración de DHA del lactante, aunque el consumo debe ser moderado. Pero lo que no me convencía era el topping, ya que antes siempre usaba fruta fresca para acompañar el pudding, pero ahora no me apetece algo tan refrescante y frío como la fruta, así que decidí preparar algo caliente, con un toque crujiente y realmente delicioso, me inspiré en las gachas de avena que suelo prepararme, y aquí esta: un desayuno nutritivo que se te cae la baba tan solo en verlo, lo mismo que me pasa cuando veo a Júlia, y que espero que a vosotros también os guste mucho y compartáis conmigo vuestras impresiones y fotos usando el hashtag #SanacoctioneDesayunoJulia y/o @sanacoctione

FotorCreated

Ingredientes – 1 persona

Para el pudding de chía:

1 vaso de leche vegetal ( a tu elección)
4 cucharadas soperas de semillas de chía o de lino (si usas lino, más económico, necesitaras un hora de reposo aproximadamente)
la ralladura de la piel de medio limón (opcional)

Para el topping

1 manzana
1 cucharada sopera de semillas: de calabaza, de girasol, de sésamo, ..
1 puñado de frutos secos: avellanas, nueces, …
1 cucharadita de sirope de arce o miel
1 cucharadita de canela o cardamomo
1 cucharadita de aceite de coco

Preparación

Pudding: Mezcla la leche vegetal con las semillas de chía y la ralladura de la piel de limón, deja reposar la mezcla durante unos 30 minutos. Deberás ir removiendo de vez en cuando para que las semillas no se queden pegadas al fondo del vaso.

Topping: en una sartén calienta el aceite de coco, añade los frutos secos y las semillas, tuéstalos durante unos minutos y luego añade la manzana rallada o troceada a cuadraditos pequeños, deja que se poche un poco y añade la canela y el sirope de arce, remueve y ya estará listo.

Para servir: en un copa o en un baso grande añade en la parte inferir el pudding de chia y por encima el topping caliente, puedes decorar con unas fresas o arándanos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *