Pastel de frutos rojos con trufas, para el segundo aniversario de Júlia

Esta preciosidad de niña, el pasado lunes 29 de enero cumplió 2 años, y el domingo lo celebramos con toda la familia, abuelos, tíos, primos. Fue uno de esos típicos encuentros que recuerdas con cariño y nostalgia cuando te haces mayor, y por esta razón por mucho trabajo que dé, son cosas que valen la pena hacer.


Para esta ocasión, su segundo aniversario ya pude preparar un pastel al gusto de Júlia, el año pasado comía todavía pocas cosas y no había manifestado sus gustos, pero durante este último tiempo ha sido una exploradora total, prueba, experimenta con texturas y sabores y deja muy claro aquello que le encanta de aquello que come porque su madre le insiste.

Así que fui anotando todos aquellos alimentos que come con más agrado en una lista de papel: las fresas, los dátiles, los arándanos, el aguacate, los frutos secos, el chocolate, los plátanos, el yogur de oveja, la canela, el coco, el tahín … y con todo ello intenté preparar un pastel para su aniversario. Después de algunas pruebas y muchos errores, decidí por una opción totalmente libre de harinas y por descontado libre de azúcares añadidos y muy rico en grasas saludables .  Y así fue como preparé el pastel, que Júlia miraba con tanto deseo mientras le sacaba unas fotos, finalmente no pudo resistir más a la tentación y terminó pellizcando …

Para poder combinar todos los gustos e ingredientes tuve que compaginar dos postres en uno, ya que si lo mezclaba todo en la misma tarta quedaba un popurri impresionante. Y finalmente preparé el pastel de frutos rojos junto con unas trufas, fue la única manera que se me ocurrió para que realmente los sabores y las texturas quedarán más ricos.

El resultado 2 recetas super SUPER sencillas, fáciles y con un resultado muy bueno, os animo a prepararlas y que las compartáis en las redes sociales usando los hastag #CocinatuSalud y #SanaCoctione

Pero antes de entrar en detalle con la receta del postre, os explico por encima el menú que preparé para la fiesta, intentando cumplir con los gustos de todos los comensales:

Para los entrantes preparé una mezcla de ensaladas, ensaladas templadas y cocas con unos colores y sabores impresionantes, e intentado trabajar al máximo con los alimentos de temporada, así que las crucíferas tuvieron bastante protagonismo.

Ensalada de col kale, nueces y naranja, con un aliño de menta, naranja y jengibre. Una ensalada tan simple con un resultado espectacular.

Ensalada tibia de lentejas y coliflor asada,  junto con  una variedad de hojas verdes (rúcula y canónigos) , cebolla morada, col lombarda y pasas. Para el aliño usé la mezcla de aceite, comino canela, jengibre y cayena. Las lentejas y la coliflor se añaden a la ensalada ligeramente calientes para templar el plato.

Ensalada de quinoa y calabaza asada, junto con una variedad de lechugas, aguacate y alcaparras. Para el aliño: aceite, albahaca, perejil, ajo y pimienta. Los dados de calabaza los aliñé con un poco de aceite, salsa tamari y canela cuando los asé, y los añadí ligeramente calientes para templar la ensalada.

Coca de espinacas y gambas con ajos tiernos, puerro y un aliño de leche de coco y curry. Por encima un poco de coco rallado.

Para los segundos preparamos dos opciones:
– Pollo de corral con salteado de cebolla, zanahoria y ciruelas
– Calamares en salsa (cebolla, tomate, pimiento rojo, pimienta negra)

Y ahora sí, vamos a por la Receta PASTEL DE FRUTOS ROJOS


Ingredientes – 8-10 comensales aprox
Para la base 
300 g de mezcla de frutos secos (usé almendra y avellana)
12-15 dátiles frescos
1 cucharada sopera de coco rallado
2 cucharadas soperas de aceite de coco
1 pizca de sal
1 pizca de canela

Para el relleno
300 g de mezcla de frutos rojos (usé fresas, arándanos y frambuesas)
el zumo de 1/2 limón
1 cdta de canela
1 plátano grande y maduro o unos dátiles (también puedes usar miel o melaza de arroz,  es la parte dulce del relleno)
250 g yogur de oveja
1 aguacate maduro pequeño
200 g de leche de coco (de lata, necesitamos el aporte de la grasa) 

Para decorar
Reserva algunas frutas rojas frescas

Preparación

1. Preparación de la base. En un procesador de alimentos pica los frutos secos hasta obtener textura granulada fina, luego añade el resto de ingredientes y procesa hasta que todo quede una masa unificada. Coloca un papel de hornear en un molde redondo desmontable y luego extiende por encima la masa, haz presión con los dedos para que la masa quede unida y fuerte. Reserva en la nevera mientras preparas el relleno.

2. Preparación del relleno. En una batidora mezcla los frutos rojos, la canela, el zumo de limón, el plátano y el aguacate. Echa esta mezcla en un bol y añade el yogur y la leche de coco (si está muy presa puedes calentarla un poco para que se pueda trabajar mejor), revuelve muy bien para conseguir un relleno homogéneo. Luego échalo por encima de la base y deja la tarda en el congelador como mínimo durante 1 hora.

3. Para servir. Quita el molde desmontable y decora con los frutos rojos que reservaste. Idealmente te aconsejo retirar del congelador un tiempo antes de servir para que la tarta no este congelada, pero si fría para que mantenga la firmeza y a su vez te la comas con una textura más cremosa.

Receta de las TRUFAS
Esta es una de las recetas básicas con las que suelo preparar las barritas o bolas energéticas y que tenemos en casa  casi todas las semanas

Ingredientes – para unas 15 -18 trufas
16 dátiles blandos
100g de frutos secos (usé nueces, pipas de girasol y avellanas tostadas)
1 cucharada sopera de tahini
1 cucharada de aceite de coco
1 pizca de canela
1 pizca de cardamomo (opcional)
1 pizca pimienta negra (opcional)
1 pizca de sal marina

Para decorar: semillas de sésamo y coco rallado

Preparación

1. Añade todos los ingredientes en procesador de alimentos a alta velocidad, procesa hasta obtener una pasta pegajosa y homogénea.
2. Hacer bolas con las manos y luego rebozar cada bola con coco rallado o con semillas de sésamo.
3. Reservar en la nevera durante una hora para tener mayor consistencia.

Puedes mantener estas trufas guardadas en un tuper de cristal en la nevera perfectamente toda la semana. Va a resultar un tentempié energético ideal para tus hijos.

Y de nuevo antes de despedirme y terminar este post, voy aprovechar la ocasión para compartir una pequeño escrito para Júlia, que obviamente todavía no podrá leer, pero que deseo que dentro de unos años cuando curiosee entre las recetas del blog de su madre, vaya descubriendo todas las pequeñas cartas que he ido dejando en él.

Querida Júlia,

Un año más en nuestras vidas y cada día el amor y cariño ha ido creciendo más y más, realmente es algo sorprendente lo que puedes llegar a amar a tus hijos. La experiencia de ser madre es muy gratificante pero también tengo que decirte que es sacrificado, requieres tanto de mi atención, todo el día estarías colgada de mis brazos, mamando o jugando pegada a mi y todo ello compaginado con las tareas diarias y las necesidades de tus hermanos resulta agotador. Pero también tengo que decirte que sabes muy bien como compensarlo: una mirada de las tuyas con un besos y caricia incluida, con tan solo 2 añitos y ya sabes como camelarme.

Te quiero explicar algunas de las  cosas más destacadas de este año: empezaste andar a los 15 meses, si si … te costó lo tuyo pero lo lograste. En verano te soltaste con tus primeras palabras: mama, papa, tata, tete, agua, y tu primera frase en medio de una noche fue: ¡¡¡Mama, teta!!!. Descubriste el mar, el frío de la montaña y el calor de la playa, has echo tus primeros amigos en la guardería, y has continuado adicta a nuestros momento íntimos de lactancia. Eres cariñosa, dulce, atenta y te encanta descubrir y abrir todo aquello que esta cerrado para saber que se encuentra escondido dentro de las cajas, armarios, cajones o botellas, y dentro de todo ese desorden y caos que provocas todos los días lo tienes todo controlado, sabes de quien es cada cosa y no te olvidas nunca de nada. Dentro de tus alimentos preferidos se encuentran principalmente aquellos que son dulces: los dátiles, las pasas, los higos, el plátano, las gachas, también te encanta el chocolate, te chifla el pescado, el aguacate, el huevo (pero no en forma de tortilla) y lo que tal vez tienes más aburrido son las cremas de verduras que te preparo a diario, pero es la única manera que te comas cada día tu ración de verduras ya que cuando te las sirvo en plato enteras no las quieres y con todo tu carácter y firmeza te impones y no las comes. 

Para despedirme quiero darte, un año más, las Gracias Júlia por todo tu amor y alegría, por haberme enseñado a poner orden en mi vida, y a dar valor a las cosas más importantes. Eres mi sol que hace brillar todos mis días y así será siempre. Y probablemente cuando leas esta carta, en plena adolescencia y enfadada con el mundo y con tu madre porque no puedes salirte con la tuya, quiero decirte que lo único que quiero es lo mejor para ti .

¡Feliz cumpleaños peque!

Mamá. 

6 replies on “Pastel de frutos rojos con trufas, para el segundo aniversario de Júlia

  • Regina

    Ohhhh que bonic Elenaaa!!! Quasi em fas plorar d’emoció! Jo ara que sóc mama puc entendre tot el que dius ja que si no hi ets no ho pots sentir igual!
    Provaré el pastís! Nosaltres aquest cap de setmana comencem amb l’alimentació complementària a veure com anirà!
    M’encanta tot el que fas i sempre et vaig seguint!

    Responder
    • Elena Vidal

      Ei Regina, preciosa!!!
      Jo també et vaig seguint per Instagram i veig que tens una petita preciosa i totalment d’acord que has de viure la mateixa situació per entendre les paraules aquí escrites.
      Espero que disfruteu amb el pastís tant com ho vam fer nosaltres i sobretot la Júlia.

      Responder
  • Carmen Cabezali

    En primer lloc moltes felicitats per la preciosa Júlia!! A tu per ser una gran professional i mare, se per experiència les dificultats que aquest tàndem comporta, pro la força de l’ estima ho endolça tan com el meravellós pastís que li has preparat.

    Responder
  • Amparo

    Me ha encantado leerte. Fantástico menú.. recetas sencillas de elaboración pero super ricas. Muchísimas gracias por compartir. Preciosa tu niña.

    Responder

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *