Mermelada de moras

Con esta mermelada abrimos la etapa de moras en casa. Los bosques de nuestros alrededores están repletos de esta maravillosa fruta y se extiende la temporada hasta mediados de septiembre. Poder preparar postres, desayunos o batidos con la fruta recién recogida hacen que todas las recetas resulten muy sabrosas. Si tú también tienes la oportunidad de ir a recoger moras al campo te lo recomiendo, pasarás un buen rato en familia y luego las vas a disfrutar más en la mesa.la foto 1 (3)¿Conoces los innumerables beneficios para la salud de este pequeño fruto silvestre que tiñe de morado? Es una fruta muy apreciada por la cantidad de beneficios que aporta a nuestra salud entre los que se destacan su alto contenido en antioxidantes y vitaminas. Son unas aliadas del corazón ya que al tener un poder antioxidante tan alto consiguen que nuestro cuerpo aumente el DHL (colesterol bueno), disminuyendo de esta manera las posibilidades de sufrir una dolencia cardíaca. Este alto contenido en sustancias antioxidantes las convierte en una herramienta para prevenir el cáncer. También resultan unas buenas amigas para nuestros dientes y encías, ya que su jugo contiene componentes capaces de inhibir el efecto de ciertas bacterias que residen en nuestra boca.

la foto 1 (2)

morasLa forma de comerlas es muy variada, prepara con ellas sabrosas mermeladas, dulces bollos, acompañando un iogur, congeladas como guarnición en postres, en ensaladas, …. Prepáralas como quieras, sus beneficios te ayudaran a tener una buena salud.

recogiendo moras1

Aprende a preparar mermeladas caseras con cualquier tipo de fruta (melocotones, melón, tomate, ciruelas, …) con esta sencilla receta. Eso sí, debéis tener en cuenta que no me gustan las mermeladas compradas, ya que para mi gusto abusan del azúcar, por este motivo en esta receta la cantidad de azúcar añadido es muy poco, modifícalo según tu gusto.

Ingredientes

  • 400 g de moras
  • 70 g de azúcar moreno de caña o jarabe de arce
  • zumo de 1 limón pequeño

Preparación

  1. En primer lugar debes esterilizar los botes de cristal hirviéndolos durante unos 10 minutos.
  2. Limpia y lava las moras. Ponlas en una cazuela con el azúcar y el zumo de limón y déjalas reposar unas horas.
  3. Coloca la cazuela a fuego medio y deja hervir unos 35 – 40 minutos, removiendo de vez en cuando
  4. Pasado este tiempo valora la textura de la mermelada, si la quieres más espesa continua con la cocción un rato más.
  5. Puedes retirar el almíbar y guárdalo para enriquecer bizcochos, por ejemplo, de esta manera la mermelada será totalmente espesa.
  6. Puedes pasar la mermelada por la batidora si no quieres encontrar tropezones de fruta y conseguir una textura más fina.
  7. Llena lo botes hasta arriba, tápalos y dales la vuelta, manténlos así durante 24 horas para que haga el vacío. Otra opción para hacer el vacío es meter los botes en una cazuela al baño maría y dejarlos unos 30 minutos desde que el agua rompa a hervir. Después, déjalos enfriar y sécalos. De este modo, la mermelada se conservará perfectamente durante unos meses.
  8. Guarda los botes en un lugar fresco y oscuro, y disfruta de la mermelada cuando quieras.

mermelada mores

7 replies on “Mermelada de moras

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *