Manzana al horno con crema de vainilla

Todos los dulces de Navidad, aunque pueden estar muy ricos de sabor, tienen un alto contenido en azúcares, frutos secos y grasas vegetales y animales, por lo que resultan muy pesados  e indigestos, de manera que llevo algunos días en la cocina preparando algunas recetas más ligeras pero que a la vez resultaran especiales y con muy buen sabor.

4

5

Para la base del plato he estado experimentado hasta conseguir una crema, de estilo crema inglesa, pero un poco más densa y a la vez totalmente vegana, ha sido todo un reto, pero al final he conseguido una receta super sencilla y lo más importante super fácil porque siempre queda bien, el truco está en el agar-agar, una gelatina vegetal de origen marino. Si te quedas corto y la crema es demasiado ligera añades un poco más, si te has pasado y la crema ha cuajado la trituras con la batedora y problema resuelto.

11
¿Y qué acompaña esta crema? he preparado muchas opciones: unas galletas crujientes, una granola a base de frutos secos, unos mini bombones de chocolate crujiente, … si todas estas opciones estaban deliciosas, pero continuaban resultando muy pesadas y yo estaba buscando un postre mucho más ligero. De manera que recurrí a una fruta deliciosamente sencilla, asequible y que horneada y caliente queda genial: la manzana.

Disponible en muchísimas variedades, jugosas y crujientes las manzanas han sido apreciadas des de las Antigüedad por sus beneficios para la salud:

– Mejoran el equilibrio metabólico y reducen el ritmo de absorción del azúcar en sangre.
– La pectina (fibra natural que contienen) tiene una acción que proporciona alivio tanto para el estreñimiento como para la diarrea, según las necesidades del organismo.
– La pectina y otros constituyentes como los polifenoles  antioxidantes reduden el nivel de colesterol «malo» LDL y ralentizan su oxidación.


10

Y el toque especial del postre, la canela de aroma muy delicado e intenso, de sabor dulce pero con fragancia picante, resulta completamente ideal para postres y dulces en general y por descontado combina a la perfección con la fruta, a la que le da un toque muy especial además de facilitar su digestión. Un consejo: es mejor comprarla entera y no molida,  y también comprarla ecológica, ya que de tratarse de la parte externa del árbol es la que se encuentra más expuesta a los pesticidas.

Aquí tienes la receta para gozar de estas Navidades, una buena ocasión para añadir dulces saludables, más ligeros y para dejar probarlos a todos tus familiares.

Ingredientes – 4 personas

Para preparar las manzanas al horno:
4 manzanas
2 cucharaditas de canela molida
Zumo de medio limón + la piel
4 dados de aceite de coco
2 cucharadas de azúcar integral
1/2 vaso de agua

Para la crema de vainilla
1/2 litro de leche vegetal libre de azúcares añadidos (yo usé la de avena)
1 vaina de vainilla
2 cucharaditas de azúcar de coco
jugo de las manzanas horneadas
piel de medio limón
1/2 cucharada de agar agar – queremos obtener un textura de crema o flan no de gelatina.

Preparación 

1. Corta el culo de las manzana, para que se mantengan de pie y sácales el corazón. Colócalas en una fuente para horno.
2. Dentro de cada manzana añade un poco de aceite de coco. Espolvoréalas con el azúcar integral y la canela. Mójalas con el zumo de medio limón y un poco de agua.  Deja la piel de limón en la fuente. Colócalas al horno a 160ºC, durante 30 minutos.

0

3.Una vez las manzanas estén listas, prepara la crema: en una cazuela pequeña calienta la leche vegetal junto la semillas de vainilla, el jugo que han desprendido manzanas horneadas, la piel del limón y el azúcar de coco. Remueve bien hasta que empiece a hervir, entonces retira la piel de limón y añade al agar agar. Debe hervir durante 8 minutos, luego deja enfriar durante unos 8  minutos, ya verás como la textura irá espesando pero sin llegar a ser una gelatina.

Si te has pasado con el agar agar y te ha quedado textura de gelatina, no pasa nada, pásalo por la batedora hasta obtener textura de crema.

4. Para montar el plato: coloca en la base un par de cucharadas de crema, encima la manzana, para darle un toque crujiente añade unas almendras picadas. Decora con un poco de canela y la ralladura de la piel de limón.

Lo ideal es tomar esta receta como postre, tentempié de media tarde, o también puede servir cómo desayuno, eso sí  que sea calentito!

6

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *