Estas magdalenas surgen de una total improvisación. Llevaba unos días pensando en que quería preparar unas magdalenas de verduras, las visualizaba pero en cambio no sabía que ingredientes debía usar para conseguir una textura y un sabor agradable.
Después de días pensando en ello no conseguí nada, hasta que tuve una tarde libre para dedicarme a cocinar. Justo ese día disponía de un montón de verduras recién compras, así que las fui colocando todas encima de la mesa y sencillamente elegí aquellas que más me llamaron la atención. Las elegidas fueron: la coliflor, la cebolla, unos dientes de ajo, la zanahoria y las espinacas. Y empecé la orquesta: ollas, sartenes, moldes, horno y mi sobrina con papel y lápiz tomando nota de los pasos que iba realizando.
La coliflor es el ingrediente protagonista de este plato, pertecene a la familia de las crucíferas y como ya habréis notado los que me seguís son unas de mis verduras preferidas, me gusta su sabor, su textura y el juego que me permite en la cocina y encima sus propiedades son brutales, contienen sustancias útiles para prevenir y tratar el cáncer, pues evitan que las células precancerosas malignices y estimula el sistema inmune para que elimine las células tomurales, encima son antioxidantes, dado que son excelentes fuentes de betacaroteno, vitamina C, vitamina E y selenio. Por lo que resulta muy aconsejable el consumo de estas verduras de dos a tres veces por semana, y resulta muy fácil porque la familia de las crucíferas incluye: la coliflor, la col, la col rizada, la col lombarda, el brécol, el brócoli, el repollo, el rábano, el nabo, …
Una vez tuve claro como iba a cocinar las verduras y las texturas que iba obteniendo de ellas, me di cuenta que necesitaba algún tipo de harina para darle solvencia a las magdalenas, dudé entre usar la harina de garbanzo o la de trigo de sarraceno o conocido también como alforfón y finalmente opté por esta última opción. Me encanta trabajar con esta harina ya que es libre de gluten, muy fina, de sabor muy suave, casi dulce, contiene un imino-azúcar que es un potente inhibidor de la absorción de la glucosa reduciendo el índice glucémico de los hidratos de carbono y consecuentemente reduce el apetito y encima es una fuente de rutina, un flavonoide que ayuda a mantener los niveles de colesterol bajos y a controlar la hipertensión.
Una vez tuve la masa lista la coloque en dos tipos de moldes distintos, en el de magdalenas y en un molde de tarta, el resultado también fue muy bueno, así que si no dispones de moldes para magdalenas puedes usar cualquier otro.
Como no podía ser de otra manera, acompañe las magdalenas con vegetales crudos, en este caso opté por continuar usando un vegetal de la misma familia, unas hojas de col rizada masajeadas con un riquísimo aliño: 1 cucharada de aceite, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 cucharadita de mostaza Dijon, 1 cucharadita de semillas de amapola, 1 cucharadita de miel y una pizca de sal. Un combinación que quedó genial.
Ingredientes: 10 magdalenas
- 1 coliflor pequeña
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla pequeña
- 1 zanahoria
- 2 tazas de espinacas
- 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno (libre de gluten)
- 1 cucharada de levadura de cerveza
- 3 huevos (se puede sustituir por chia, 1 c de chia y 3 de agua = 1 huevo)
- aceite de oliva, sal, pimienta, nuez moscada
Preparación:
- Precaleinta el horno a 180 ºC y unta con aceite los moldes de magdalena o si quieres en forma de pastel, unta el molde que vayas a usar.
- Cocina al vapor la coliflor durante unos 10 minutos.
- En una sartén sofríe con un poco de aceite, los ajos, la cebolla, la zanahoria cortadas a trozos pequeños. Sazona al gusto. Al último momento, cuando apagues el fuego, añade las espinacas, con el mismo calor se cocinan.
- Bate los huevos con una pizca de sal, nuez moscada y pimienta.
- Con la ayuda de un tenedor o en una picadora pica la coliflor para obtener una masa
- Une todos los ingredientes en un mismo bol: el sofrito, la coliflor, las dos cucharadas de harina, la levadura de cerveza y los huevos. Mezcla enérgicamente con una varillas, hasta obtener una masa con todos los ingredientes integrados.
- Añade la masa a los moldes, pinta con un poco de aceite la masa. Hornea unos 20 minutos a 180ºC y los útlimos 5 minutos a 200ºC al grill. Antes de reritarlas del horno comprueba que el centro está firme pinchando con un palillo, al sacarlo tiene que salir limpio.
Myriam
Las probé y me encantaron, es una receta estupenda ¡Gracias!
verdebcn
Genial!!! Me alegro mucho!!
Gracias por comentarlo
Mara Algañaraz
Gracias!!