Un nuevo verano por delante me espera, un verano bien diferente al resto. Este año las pequeñas cosas cotidianas al lado de Júlia se convierten en una alegría para toda la familia, ir a la playa, paseos por la montaña, sus primeras frutas, todo se vive con más intensidad y todos estamos pendientes y a la expectativa de todos sus nuevos gestos, sonrisas y balbuceos . A todo esto se une la llegada del verano, un momento especial para poder gozar de las preciadas vacaciones junto con una gran cantidad de alimentos, una explosión de colores, texturas, variedades y olores, es el mejor momento del año para poder gozar de deliciosas, frescas y nutritivas recetas mediterráneas.
¿Qué nos prepara el verano? ¿Qué nos ofrece la naturaleza esta nueva estación?
La intención de este post no es tan solo explicaros las propiedades y beneficios de los alimentos, ya que vais a encontrar mil y una referencias en Internet hablando de esto, el principal motivo es daros a conocer los productos de esta temporada y contaros algunas de mis recetas y algunos de nuestros trucos más personales para gozar de un verano saludable y al aire libre 😉
En verano solemos salir a menudo, nos encanta descubrir pueblos que se encuentran cerca de donde vivimos pero que nunca visitamos, pequeñas calas, nuevas rutas por la montaña, y si la economía familiar lo permite alguna escapada para conocer diferentes rincones de este fantástico mundo. Para economizar nuestras salidas, en muchas ocasiones, optamos por los estupendos apartamentos de airbnb, una forma de viajar por todo el mundo y sentirte como en casa y otro truco: el maravilloso picnic, resulta una forma más casera, más sana y económica que no comer de restaurante, y con esto no estoy diciendo que en los restaurante no se pueda comer saludablemente, pero si se suele comer más cantidad, se mezclan muchos alimentos diferentes y todo ello dificulta la digestión y nos sentimos pesados, hinchados y con una necesidad de siesta enorme, justo después de la comilona. Así que nosotros, con total independencia de allí donde nos encontremos, preparamos nuestra cesta, una pequeña nevera y nos pasamos la jornada fuera de casa descubriendo nuevos lugares y comiendo aquello que más nos gusta, y si tenemos la suerte de toparnos con algún mercado seguro que añadimos a la cesta alguna fruta y verdura más.
Os cito algunos de los alimentos que tienen un papel destacado en nuestra dieta de verano, ya sea porque nos encantan o porque el huerto nos provee a caudales y por tanto los tenemos presentes a diario. Os presento algunas de las recetas que no había compartido todavía con vosotros, extremadamente sencillas pero muy ricas, para poder sacar partido a todos los alimentos del verano: des de leches vegetales con la semillas del melón, hasta pasteles de verdura, rápidas ensaladas o tabulé.
MELOCOTÓN Y NECTARINA: una delicia dorada, una fruta tonificante y rejuvenecedora, que no podemos dejar madurar en exceso ya que rápidamente va a perder sus beneficios nutricionales.
Mi receta: TÉ FRÍO ANTIOXIDANTE, un «Nestea»saludable y libre de azúcares añadidos.
Este té se encuentra la mayoría de días en nuestra nevera, y siempre nos lo llevamos allá donde vayamos. Una bebida refrescante, ligeramente dulce y aterciopelada, con versión libre de teina para niños
Corta a trozos 2 melocotones maduros y hiérvelos en 500 ml de agua. Retira del fuego y añade 4 bolsas de té verde o rooibos (versión para niños), deja reposar durante 8 minutos. Presiona las bolsas al retirarlas. Añade un poco más de agua y endúlzalo si lo deseas, aunque nosotros nunca lo hacemos, (las opciones más saludables incluyen: miel cruda, azúcar integral, azúcar de coco, una bolsita de estevia, …). Un vez frío sírvelo con hielo y decorado con una hoja de menta y un gajo de melocotón.
El melocotón que has usado para preparar el té, puedes comértelo o reservarlo para una segunda tanda.
Por cierto, en mis ENSALADAS de VERANO: casi nunca faltan gajos de nectarina aliñados con aceite de oliva, una pizca de sal marina, pimienta y cúrcuma. Pruébalo te gustará.
CIRUELAS: existen muchísimas variedades, todas ellas con propiedades antioxidantes y desintoxicantes, estimulan el metabolismo, contienen muchos minerales y destaca su aporte de vitamina C y betacaroteno.
Una de las variedades que más me gusta es la claudia, no hacen falta recetas para ella, cuando más las disfruto es cómo tentempié a media tarde.
La reina, la CEREZA: para mi merece el apodo de superalimento. Ricas en antioxidantes, buen antiinflamatorio, sirven para prevenir y tratar la gota. Además son de las pocas frutas que contienen melatonina, facilitando el sueño.
Dulces y sin hueso, son un complemento ideal para añadir al SMOOTHIE de las mañanas.
MELÓN y SANDÍA: parece mentira pero estas dulces y jugosas frutas pertenecen a la familia de las calabazas, como el pepino. Son ricas en betacarotenos, vitamina C, antioxidantes que refuerzan el sistema inmune. Son alimentos excelentes para días de desintoxicación, su alto contenido en agua es muy mineralizado y posee un efecto alcalinizante y diurético.
BATIDO REFRESCANTE: trocea sandía y bátela con unas hojas de menta y el zumo de medio limón. (no saques las semillas de la sandía son ricas en zinc, selenio y vitamina E, proteínas y grasas esenciales un estallido de nutrientes en nuestro jugo)
LECHE VEGETAL con las SEMILLAS del MELÓN. Bate las semillas de un melón junto con dos tajadas, una pizca de canela, un trocito de piel de limón eco y 500 ml de agua. Dejar macerar durante 5 minutos, filtra usando una bolsa para leches vegetales y exprimir hasta las últimas gotas.
Durante esta temporada también podemos gozar de albaricoques, higos, fresas, peras, manzanas, uvas, entre otras.
CALABACÍN: una humilde verdura que destaca por su alto contenido en agua y su bajo aporte de calorías, un alimento ligero y depurativo, que debes comerte con la piel, ya que concentra sus nutrientes más importantes.
El huerto se nos inunda de calabacín, una muestra de ello son las muchas recetas que tengo publicadas en el blog: Crema de calabacín, Minipizzas de calabacín y espaguetis de calabacín.
Atrévete y consúmelo crudo, cortado en juliana a la ensalada o en bastoncitos para mojar en patés vegetales.
O preparar un PASTEL DE VERDURAS, que te permite añadir todas aquellas verduras que tengas en la nevera, pero sin olvidarte del calabacín.
Ingredientes – Para unas 4 o 6 personas
4 zanahorias
1 calabacín
1 cebolla
8 setas shiitake
un par de dientes de ajo
6 huevos frescos de granja eco
Juego de especias: cúrcuma, jengibre, pimienta, 1 cucharada de salsa tamari.
2 cucharadas de levadura nutricional
Preparación
1. Lava todas las verduras
2. Ralla la zanahoria y el calabacín y resérvalos en un bol grande
3. Corta y pica la cebolla, los dientes de ajo y los shiitake y mézclalo con el resto de verduras.
4. Bate los huevos y añade las especias al gusto, en este caso usé jengibre y cúrcuma fresca rallada, el sabor resulta más intenso.
5. Echa los huevos batidos a las verduras, mézclalo bien y pasa la mezcla a una fuente apta para horno. Esparce por encima la levadura nutricional como si fuera queso.
6. Hornea a 180ºC durante unos 30 minutos o hasta que el huevo este cuajado.
BERENJENA: Las variedades moradas son especialmente ricas en antioxidantes que protegen del estrés oxidativo causado por los radicales libres. Además favorece el tránsito intestinal y contribuye a equilibrar el nivel de azúcar en sangre.
Mi receta clásica: Lasaña de verduras, una receta parecida al pastel, que te permite añadir todas las verduras de la temporada usando la berenjena como elemento que separa las capas.
TOMATE: aunque realmente se trata de una fruta la usamos para platos salados. Es rica en betacaroteno, vitamina C y licopeno – una superestrella entre las sustancias alimenticias medicinales y fuentes de su vivo color rojo.
La receta: un gazpacho reversionado para empezar la comida aliviando la sed, también puedes añadir un poco de jengibre fresco rallado como topping. O un «bon PA AMB TOMACA»: tuesta unas cuantas rebanadas de pan integral, frótale un diente de ajo, luego frota medio tomate jugoso y aliña con aceite de oliva virgen extra y estará listo para: disfrutar bocado tras bocado, no le falta añadir nada más, … bueno si un acompañante: copa de un buen vino tinto con denominación de origen #laconcadebarbera.
Durante la temporada también podemos gozar de pepino, judía verde, pimiento verde y rojo, rábanos, remolacha, …
Espero que este post os inspiré para vuestras propuestas de verano y si necesitáis más ideas y queréis pasar un sábado diferente, relajado y comiendo sano os animo a participar al TALLER de COCINA SALUDABLE de este sábado 16 de julio, quedan 2 plazas libres.
Hasta pronto.
Àngels
Gracias por compartir estas recetas con nosotros. Las probaré todas!.
elenavidal
De nada, un placer poderlo hacer