Estreno nueva sección en el blog en la que voy a publicar “mini-artículos” de interés en los que voy a explicaros como fortalecer y mejorar vuestra salud siguiendo una alimentación natural, de forma muy sencilla e intentando que sea fácil compresión y aplicación para todos.
Si tenéis alguno tema en especial que os interese u os preocupe acepto vuestras propuestas.
Estrenamos sección con las enfermedades virales, las alergias estacionales y alimentarias que se encuentran en tan apogeo, las cuales para combatirlas es importante mantener el sistema inmune fuerte. ¿Por qué empiezo por aquí? Mi madre lleva más de 3 años con una alergia puntal en esta época del año, que cada vez se complica más, es más resistente, fuerte y con más síntomas, así que he estado trabajando con en este tema.
Primero de todo debes saber que las alergias son causadas por una respuesta inmune alterada y no únicamente provocadas por pólenes y hongos que se encuentran en esta época del año.
¿Cómo funciona el sistema inmune y cómo apoyar su función?
El sistema inmunológico no está concentrado en un lugar determinado, sino que se distribuye por todo el cuerpo. Hay células inmunes especializadas repartidas por toda la sangre y en una sustancia llamada linfa. A diferencia de la circulación de la sangre, la linfa no tiene ninguna bomba, pero depende de movimiento físico de su flujo. El ejercicio regular y cepillado de la piel con un cepillo de cerdas naturales mantienen el flujo del linfa, dando así a tu sistema inmune una ayuda.
Las investigaciones demuestra que ciertos tipos de flora intestinal tienen un efecto significativo sobre la inmunidad. Las llamadas bacterias «amigas» producen sustancias antibióticas similares que pueden matar los virus, las bacterias y las levaduras y modular la función inmune. El correcto equilibrio de las bacterias es particularmente crucial y se cree que previene condiciones alérgicas.
Las glándulas suprarrenales son otra parte del sistema de defensas, ya que son responsables de ayudar a tu cuerpo a adaptarse al estrés y la infección. Ahora, se sabe que el estrés prolongado afecta directamente el sistema inmunológico. Haciendo todo lo posible para manejar el estrés, seguir una alimentación natural y tomar alimentos ricos en vitaminas del grupo B (especialmente B5), vitamina C y magnesio ayudaras a apoyar las glándulas suprarrenales y reducir los efectos dañinos del estrés sobre el sistema inmunológico.
Además también deberemos mantener un hígado lo más saludable posible tomando hierbas limpiadoras, comiendo sano y natural se reducirá la carga de toxinas y desechos en el sistema inmunológico.
COMER PARA FORTALECER LA INMUNIDAD: Unas cuantas pautas sencillas que te ayudaran a mejorar y fortalecer tu sistema inmune
– Seguir una dieta alcalinizante rica en verduras crudas, brotes/germinados y frutas.
– Tomar zumos vegetales recién exprimidos, 2 o 3 veces por semana (por ejemplo de zanahoria, apio, col y una manzana) resulta una gran manera de obtener fitonutrientes y antioxidantes de forma concentrada y deliciosa.
– Comer alimentos integrales como el arroz, mijo, centeno, espelta, kamut, quinoa, avena en lugar de demasiado trigo o maíz.
– Incluir fuentes de ácidos grasos omega 3 y 6 derivados del pescado graso como la sardina, la caballa o el boquerón, aceite prensado en frío, el de oliva, el lino, cáñamo, frutos secos y semillas.
– Mariscos, nueces, avena, centeno, guisantes secos y semillas de calabaza son fuentes de zinc, un nutriente clave para nuestro sistema inmunológico.
– Reducir al máximo el consumo de azúcar.
– Y recuerda, practicar ejercicio físico y cepillar tu piel.
Encarna
Magnífico artículo informativo. Muchas gracias
Francina
Hola! Pots parlar d’ alimentació i hipotiroidisme?
Gràcies
elenavidal
Bona idea Francina,
Prenc nota. Gràcies
Dolors Vidal Peracaula
Bona nit, des de fa uns anys tinc/pateixo pell ‘rosacea’. S’arriba a millorar amb una alimentació adient? Estic inscrita a ‘corpore sano’ (no sabia si demanar-t’ho…)
Gràcies,
Dolors
elenavidal
Molt bones Dolors,
Moltes coses es poden millorar amb un canvi d’alimentació, però sempre cal estudiar el cas de forma personalitzada per veure quin és l’origen del problema i tractar cada cas de forma individualizada
Imma
M’ha agradat molt aquest article. Gràcies per la informació i com l’expliques de fàcil.