Estas tardes frías de diciembre son ideales para pasar un buen rato en la cocina, amasando, riendo y compartiendo un bonito momento con tus hijos o pareja y aprovechar para desconectar del trabajo y de las típicas compras Navideñas que a todos nos gustan pero a la vez nos agotan. La receta que te propongo te sirve para preparar una gran cantidad de hamburguesas, una vez puestos en la cocina aprovecha y haz un tirada larga, luego las podrás congelar y de esta manera tendrás la comida lista para cualquier día entre semana, resultan ideales para comerlas en el trabajo, en una fiambrera las hamburguesas y en otra una ensalada verde.
El ingrediente protagonista son los garbanzos pero también podrías prepararlas con judías blancas y seguramente también quedarían muy ricas con lentejas, es decir puedes utilizar la misma receta e ir variando de legumbre. ¿No eres de los que piensa que las legumbres engordan, verdad? Porque es una tontería, esto es sólo cierto si las cocinas con grasas: chorizos, tocino, salchicha, etc. Las legumbres apenas contienen grasas y sus carbohidratos, al ser de bajo índice glucémico, no son formadores de grasa corporal.
El contenido de proteínas de las legumbre es suficientemente alto para considerarlas como un alimento proteico, aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales resulta tan fácil como combinarlas con cereales o semillas. Son ricas en hidratos de carbono, contienen provitamina A y vitaminas del grupo B, su contenido en minerales varía según su especie, pero todas son ricas en calcio, fósforo, potasio, magnesio y hierro. Poseen unas sustancias inhibidoras de la digestión de los hidratos de carbono, lo que hace que éstos sean de absorción muy lenta y junto con la fibra soluble que contienen las hacen muy adecuadas para las dietas de los diabéticos.
También es cierto que muchas personas les resultan muy difíciles de digerir, esto es debido a la fibra soluble, compuesta por oligosacáridos que fermentan fácilmente en el intestino produciendo incómodas flatulencias. Sin embargo, si la remojas durante toda la noche, las cocinadas con laurel, comino o hinojo y sin grasas, tomadas en poca cantidad y bien ensalivadas, serán bien toleradas por casi todos.
Ingredientes – de 8 a 10 hamburguesas
- 400 g garbanzos
- 1 cebolla blanca grande
- 2 diente de ajo
- 100 g copos de avena, se pueden usar copos de maíz también.
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de comino
- 4-5 hojas de perejil o cilantro
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Precalienta el horno a 200 grados.
- En una picadora mezcla los garbanzos, el ajo, la cebolla, el huevo y el perejil.
- Retira la masa de la picadora y añade los copos de avena, dos cucharadas de aceite de oliva, la sal, el pimentón y el comino. Mezcla de nuevo con las manos hasta obtener una masa homogénea.
- Deja reposar la masa durante unos 15 minutos.
- Forma las hamburguesas y las colócalas en una bandeja de horno.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que estén tostadas.
Mi acompañamiento ideal para estas hamburguesas es una ensalada de hojas verdes (lechuga, canónigos y rúcula)
y esta salsa de iogur muy refrescante:
- 1/2 iogur natural (elige el que más te guste, de soja, cabra, griego, …)
- 1 puñado de cilantro
- 1/2 pepino
- 1 cucharadita de aceite
- una pizca de sal
Ester de la Fuente
Que ricas, yo también las he probado con avena y garbanzos. En el ámbito de las veggie burguers, as posibilidades son infinitas!! 🙂 Besos!!
verdebcn
Vaya que sí Ester, la combinaciones son infinitas, y las legumbres un rico y nutritivo alimento para usar!!
Esther
Una pregunta muy básica! Los garbanzos son cocidos no?? Gracias!
elenavidal
Sí Esther, son cocidos.
Paula
la avena la pones en seco o la remojas primero para que se hidrate??? mil gracias me ha encantado!
elenavidal
Buenas Paula,
Los copos de avena los pongo en seco, para que absorban el exceso de agua y se pueda formar mejor la hamburguesa.
Un saludo.
Alicia
Hola, quería preguntarte si se pueden congelar y que sería mejor antes o después del horneado?. Muchas gracias
elenavidal
Yo suelo congelarlas ya horneadas, y luego cuando las descongelo les doy un punto de calor en la sartén y listo.
Lara
Una preguntilla! Los grabanzos los que han estado en remojo o los que están ya cocidos?
elenavidal
Los garbanzos han estado en remojo preferiblemente 12h, si es más mucho mejor, y luego cocidos antes de usarse para preparar las hamburguesas
Michelle Andrade
Deliciosas con avena…normalmente yo las preparo con quinua cocida, hoy no tenía y la avena fue la opción perfecta!!!
Celsa
Hola me gustaría hacer pero quisiera saber como cocinar el garbanzo porque a mi me sale super duro hierve horas y horas y no se me ablanda
Carolina
Hola, en la descripción de la receta dice que pones los huevos, y en ingredientes nunca pides huevos.
Saludos