Hamburguesa de garbanzos y avena

Estas tardes frías de diciembre son ideales para pasar un buen rato en la cocina, amasando, riendo y compartiendo un bonito momento con tus hijos o pareja y aprovechar para desconectar del trabajo y de las típicas compras Navideñas que a todos nos gustan pero a la vez nos agotan. La receta que te propongo te sirve para preparar una gran cantidad de hamburguesas, una vez puestos en la cocina aprovecha y haz un tirada larga, luego las podrás congelar y de esta manera tendrás la comida lista para cualquier día entre semana, resultan ideales para comerlas en el trabajo, en una fiambrera las hamburguesas y en otra una ensalada verde.

El ingrediente protagonista son los garbanzos pero también podrías prepararlas con judías blancas y seguramente también quedarían muy ricas con lentejas, es decir puedes utilizar la misma receta e ir variando de legumbre. ¿No eres de los que piensa que las legumbres engordan, verdad? Porque es una tontería, esto es sólo cierto si las cocinas con grasas: chorizos, tocino, salchicha, etc. Las legumbres apenas contienen grasas y sus carbohidratos, al ser de bajo índice glucémico, no son formadores de grasa corporal.

IMG_0289

El contenido de proteínas de las legumbre es suficientemente alto para considerarlas como un alimento proteico, aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales resulta tan fácil como combinarlas con cereales o semillas. Son ricas en hidratos de carbono, contienen provitamina A y vitaminas del grupo B, su contenido en minerales varía según su especie, pero todas son ricas en calcio, fósforo, potasio, magnesio y hierro. Poseen unas sustancias inhibidoras de la digestión de los hidratos de carbono, lo que hace que éstos sean de absorción muy lenta y junto con la fibra soluble que contienen las hacen muy adecuadas para las dietas de los diabéticos.

IMG_0324

También es cierto que muchas personas les resultan muy difíciles de digerir, esto es debido a la fibra soluble, compuesta por oligosacáridos que fermentan fácilmente en el intestino produciendo incómodas flatulencias. Sin embargo, si la remojas durante toda la noche, las cocinadas con laurel, comino o hinojo y sin grasas, tomadas en poca cantidad y bien ensalivadas, serán bien toleradas por casi todos.

Ingredientes – de 8 a 10 hamburguesas

  • 400 g garbanzos
  • 1 cebolla blanca grande
  • 2 diente de ajo
  • 100 g copos de avena, se pueden usar copos de maíz también.
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de comino
  • 4-5 hojas de perejil o cilantro
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Preparación

  1. Precalienta el horno a 200 grados.
  2. En una picadora mezcla los garbanzos, el ajo, la cebolla, el huevo y el perejil.
  3. Retira la masa de la picadora y añade los copos de avena, dos cucharadas de aceite de oliva, la sal, el pimentón y el comino. Mezcla de nuevo con las manos hasta obtener una masa homogénea.
  4. Deja reposar la masa durante unos 15 minutos.
  5. Forma las hamburguesas y las colócalas en una bandeja de horno.hamb garbanzo1
  6. Hornear durante 15 minutos o hasta que estén tostadas.hamb garbanzo2

Mi acompañamiento ideal para estas hamburguesas es una ensalada de hojas verdes (lechuga, canónigos y rúcula)salsa
y esta salsa de iogur muy refrescante:

  • 1/2 iogur natural (elige el que más te guste, de soja, cabra, griego, …)
  • 1 puñado de cilantro
  • 1/2 pepino
  • 1 cucharadita de aceite
  • una pizca de sal

14 replies on “Hamburguesa de garbanzos y avena

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *