Esta semana comparto con vosotros uno de mis zumos preferidos, al que añado un nuevo superalimento que he descubierto gracias a Iswari, una empresa de superalimentos de la más alta calidad y con certificación ecológica, que distribuye sus productos a tiendas de productos naturales y a herbolarios de todo el territorio y también puedes comprarlos en su tienda online, toma nota: http://es.iswari.net/Tienda.aspx
Y ¿por qué la receta de un zumo? hay miles en la red. Pero yo os voy a explicar algunas cosa interesantes, que tal vez sepáis pero que vale la pena recodar. Creo que es un buen momento del año para tratar sobre la salud de nuestra piel y los zumos nos pueden ayudar muchísimo. Ha llegado la primavera y los primeros días calurosos, así que debemos empezar a preparar nuestra piel para llegada al verano, ahora ya nos sacamos de encima las chaquetas, abrigos y jerseis para dar lugar a la ropa ligera y dejar parte de nuestra piel al descubierto.
Debes saber y tener claro que: La nutrición forma parte fundamental en cada una de las etapas del desarrollo de la piel, así que lo principal es nutrir tu cuerpo de adentro hacia afuera, las cremas y los tratamientos de belleza úsalos como la guinda del pastel, no cómo la base para una piel sana y con vitalidad.
Te voy a explicar unos sencillos conceptos para que lo puedas entender y convencerte de lo importante que resulta la alimentación para nuestra piel, empezamos por la dermis, la cual está compuesta en su mayor parte de colágeno, que le da a la piel su resistencia y estructura, pues bien el colágeno se produce cuando la vitamina C convierte el aminoácido prolina en hidróxiprolina, sin vitamina C no hay colágeno.
La flexibilidad del colágeno y las fibras elásticas se reducen con el tiempo debido al daño que causan los radicales libre. Este daño lo limitamos gracias a la acción de antioxidante como las vitaminas A, C y E, el selenio y muchos otros.
La vitamina A ayuda a controlar la proporción de acumulación de queratina en la piel. Una carencia de esta vitamina puede generarnos una piel seca o áspera.
Las membranas de las células de la piel están hechas de grasas esenciales. Una falta de grasas esenciales hace que estas células se sequen demasiado rápido, dando como resultado una piel seca y una excesiva necesidad de cremas hidrantes. Los ácidos grasos esenciales se encuentran sobre todo (origen vegetal) en las semillas y frutos secos, como las de girasol o las nueces o en aceite de oliva.
La salud de las células de la piel también depende de si disponen de suficiente zinc, que es necesario para la perfecta producción de una nueva generación de células de la piel. Una carencia de zinc dará lugar a estrías y a una mala curación y se asocia con una variedad muy amplia de problemas de la piel, desde el acné hasta el eccema.
Ahora, examina tu piel, y comprueba que por mucha crema que te eches por las mañanas por la tarde ya vuelves a tener la piel seca y escamosa, y el día siguiente debes volverte a echar, esto no es normal, no hemos nacido con la necesidad de cremas hidratantes, esta muy bien usarlas pero no como algo imprescindible para que nuestra piel reluzca. O tal vez tengas problemas de celulits, el exceso de grasa saturada o toxinas inmovilizan a las células de grasa. Ingerimos muchas toxinas, éstas se vierten en las células de grasa para mantenerlas lejos de los órganos vitales, provocando la dichosa celulitis.
Ahora entiendes porqué los zumos nos ayudan tantísimo a mantener nuestra piel sana: son una bomba de vitaminas y minerales naturales de fácil absorción y además tiene un efecto desintoxicante, introduce los zumos en tu vida y observa los resultado.
Ingredientes – 1 persona
- 1/4 de col blanca => Siéntete libre de utilizar cualquier vegetal de hoja verde que dispongas
- 1 trozo de hinojo fresco
- 3 zanahorias
- 1 limón
- 2 naranjas
- 1 trozo de jengibre
- 1 cucharada de camu camu – unos 5 gramos, la mayor fuente de vitamina C del planeta
- 1 cucharada de semillas de chia o lino. => nos aportan esas grasas esenciales al zumo tan importantes para nuestra piel
Preparación
- Licuar todos los ingredientes para obtener su jugo
- Añadir la cucharada de camu camu al zumo y mezclar bien para que no queden grumos.
- Añadir las semillas de chia y dejar reposar durante unos minutos.
- Feliz primavera !!