Espaguetis de calabacín, versión otoñal

Hace unos días preparé unos espaguetis de calabacín que estaban riquísimos, tanto que no he podido resistirme a añadir un nuevo post con la receta. Ya sé que tengo colgada una receta de espaguetis de calabacín con salsa de tomate, una versión ideal para pleno verano, para esos días calurosos, ya que la salsa es muy refrescante y ligera. En cambio la receta que hoy os presento es una versión mejorada que se adapta mucho mejor a la estación del año que nos encontramos, empieza a refrescar y nos apetecen platos un poco calientes, que son sacien y que tenga más sabor.

La base es la misma: espaguetis de calabacín, pero hay un cambio en la salsa de tomate, mucho más intensa de sabor y de textura más cremosa, para ello uso tomates deshidratados y frutos secos y para darle un punto caliente al plato añado unas espinacas (frescas y recién recogidas del huerto) salteadas al wok, riquísimo, espectacular. Con ingredientes tan sencillos se pueden conseguir platos tan sabrosos y lo más importantes tan sanos, que cada día me sigue sorprendiendo lo bello que es cocinar con vegetales. Os animo a probar esta receta, estoy segura que os van a encantar.

IMG_0832

Dejadme que os cuente algunas de las maravillosas propiedades de las espinacas. Constituyen uno de los alimentos anticancerígenos más destacados, se ha comprobado que la ingesta de espinacas inhibe la aparición de los tumores cancerosos. Son las reinas del betacaroteno, precursor de la vitamina A, más que las zanahorias, un componente antioxidante muy importante capaz de retardar o prevenir la acción de los radicales libres.  También son muy ricas en vitamina K, necesaria para la coagulación de la sangre y para el mantenimiento de los huesos. Muy populares por su contenido en hierro, pero existen otras hortalizas, legumbres o cereales más ricos en este mineral que las propias espinacas.   Alto contenido en zinc y ácido fólico por lo que resultan muy adecuadas para el embarazo. A pesar de todos estas propiedades también cabe destacar que no podemos abusar y consumir grandes cantidades y deberán abstenerse las personas afectadas de enfermedades de riñón, por su riqueza en ácido oxálico que se combina con otros minerales formando oxalatos, que pueden producir piedras en el riñón, de igual manera los oxalatos se depositan en las articulaciones en forma de cristales dañando los tejidos. Una manera de evitar la absorción de la mayor parte de este ácido es comerlas hervidas y cambiarles el agua cuando estén a mitad de cocción.

IMG_0845

Ingredientes – 1 persona

  • 1 calabacín

Para la salsa de tomate

  • 1 tomate maduro
  • 3 tomates deshidratados, (rehidrátalos durante 10 minutos con agua)
  • 1 puñado de avellanas
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal y orégano

Para las espinacas

  • 2 tazas de espinacas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de semillas: sésamo, lino, pipas de girasol
  • 1 cucharada de pasas
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • una pizca de sal

Preparación

  1. En un procesador de alimentos pica todos los ingredientes para la salsa y reserva.
  2. Lava y corta a tiras las espinacas. Calienta un poco de aceite en un wok o sartén, saltea los ajos filateados, las semillas y las pasas, seguidamente añade las espinacas y una pizca de sal. Mantenlas al fuego durante unos 5 minutos o hasta que se pochen, remuévelas de vez en cuando para que se mezclen con el resto de ingredientes.
  3. Mientras las espinacas se cocinan, coge un un rallador, un pelador de patatas o un espiralizador para hacer los espaguetis con el calabacín limpio y sin pelar (recuerda que es allí donde se encuentran la mayor parte de nutrientes), échalos en un bol grande.
  4. Mezcla el resto de ingredientes con los espaguetis y disfruta del plato.

IMG_0851

3 replies on “Espaguetis de calabacín, versión otoñal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *