Me siento llena de alegría y de vida, un montón de nuevos proyectos han empezado y de momento todo esta yendo muy bien. Sinceramente, me gustaría poder pasar todo el día al aire libre y disfrutar del hermoso sol. En esta época del año parece que todo sea mucho más brillante y más impresionante, y esto también se refleja en la comida. Ya he dejado atrás los platos calientes para dar paso a las comidas en el jardín con deliciosas e impresionantes ensaladas con todos los vegetales en crudo, platos llenos de color, de pura vida, que revitalizan y te llenan de energía.
Estas últimas semanas he estado preparándome cada día una ensalada diferente, es una comida tan fácil, natural, sana y sabrosa que nadie se resiste a ellas. Esta ensalada en particular, ha sido una de las favoritas por muchos motivos, uno muy importante, tan solo necesitas 10 minutos para prepararla, y 30 minutos para disfrutarla (recordad masticar es igual de importante que escoger buenos alimentos), se te ilumina el organismo al ver que vas a comer un plato con tantos colores: – el verde: brócoli y albahaca, – el blanco: cebolla y ajo, – el rojo: tomate y rábano, – el amarillo: jengibre, – el naranja: cúrcmua, una combinación que crea un increíble sabor y al mismo tiempo suministra a tu cuerpo una cantidad increíble de nutrientes y de vitalidad que te llena de felicidad y satisfacción, con energía para continuar trabajando a lo largo de la tarde.
Cómo ya sabéis aquellos que me seguís des de hace tiempo, mi alimentación incorpora muchísimos alimentos crudos, pero sin olvidarme de aquellos que se deben cocinar cómo por ejemplo las legumbres y los cereales. Por ese motivo acompaño esta ensalada con un sencillo hummus y unas crackers.
Existen diferentes puntos de vista al respecto, algunos defienden la alimentación crudívora, alimentación raw o alimentación viva, porque realmente el efecto en el organismo es brutal, pero a la vez este tipo de alimentación excluye muchos tipos de alimentos que también tienen propiedades beneficiosas, así que lo que yo os recomiendo es que experimentéis en vuestro propio cuerpo. No existen verdades absolutas, no todo es blanco o negro, en cada caso se debe tomar un decisión razonada: ¿Será tu sistema digestivo capaz de asimilar la fibra? ¿Producirá demasiada presión eliminatoria la vitalidad extra dada por los alimentos crudos? o ¿es más apropiada la naturaleza mas suave de las verduras cocinadas?
Cada día estoy más convencida de que no se trata de creerse nada, lo más importante es experimentar y observar en tu propio cuerpo para que le puedas entregar aquellos alimentos que realmente necesita y así encontrar el equilibrio.
¿Cuál es tu opinión al respecto?
ENSALADA DE VIDA Y COLOR Ingredientes – 2 personas
Base de la ensalada:
- 1 brócoli (si te apetece el plato con un toque de caliente, puedes cocerlo al vapor durante 5 minutos, no más)
- 1/2 cebolla, mediana
- 1 dientes de ajo
- 10 hojas de albahaca fresca
- zumo de 1 limón o vinagre de manzana sin pasteurizar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- una pizca de sal y pimienta
Para el topping
- 6 tomates cherry
- 4 rábanos
- jengibre y cúrcuma fresca (también puede ser en polvo)
- aceite de oliva
Preparación
- En un procesador de alimentos pica, hasta obtener trozos pequeños o textura cuscús, todos los alimentos para la base de la ensaladas. Sírvelo en un bol para ensaladas
- Corta a trocitos pequeños los cherry y los rábanos, añádelos al bol y finalmente ralla el jengibre y la cúrcuma y termina de aliñar con un poco más de aceite de oliva.
Para el HUMMUS
Ingredientes
- 250 g de garbanzos
- zumo de 1 limón
- 2 o 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- sal, pimienta, cilantro y comino al gusto
Preparación
- Tritura todos los alimentos juntos y a la vez, hasta obtener una textura cremosa.
- Se conserva bien de 3 a 5 días en la nevera, guardado en botes de cristal bien cerrado.
Goza de esta primavera, porque cada día que pasa ya no regresa.
Keddy
Hola Elena,
He llegado a tu blog gracias a la colaboración que hiciste en otra página de comida viva.
La verdad es que me gusta mucho tu estilo y te agradezco enormemente que compartas tantas recetas ricas, sanas y nutritivas, así como las reflexiones que las acompañan.
Ya he probado algunas de tus recetas, como el pan de manzana, zanahorias y especias o las magdalenas de verduras. Al ver ésta última, he pensado: «¡Ja! Ya sé qué haré hoy de comer». Jejeje.
Gracias.
Elena Vidal
Hola Keddy
Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que estas probando las recetas, espero que te gusten y que disfrutes, y sobre todo goces de una buena salud con todas ellas.
Un abrazo