Ensalada de otoño: col, nabo y granada

Una nueva versión de la ensalada de col, ya sabéis que sin las crucíferas no puedo vivir, tienen tantos beneficios para la salud, está demostrado que una dieta rica en crucíferas tiene un efecto protector frente a diferentes tipos de cáncer, encima están tan ricas y te permiten tanto juego en la cocina que no paro de innovar nuevas recetas con ellas.  Para esta nueva ensalada añado algunos alimentos de la temporada: el nabo, otra planta de la familia de las crucíferas y la granada, un fruto con grandes propiedades antioxidantes. Para calentar el plato añado un puñado de avellanas picadas salteadas con ajos y unas setas, le aportan un toque crujiente, saciante y a la vez caliente a la ensalada, que se agradece muchísimo ahora que las noches son frías. Y, como guinda del pastel, una deliciosa salsa a base de semillas de amapola, mostaza y un toque de miel. Una rica combinación de sabores y texturas que os va a gustar.

3

La granada contiene ácidos cítrico y málico, y notable riqueza en sales minerales y vitaminas, en especial vitamina C. Su poder higiénico es superior a la de cualquier otra fruta, por lo que a principios del otoño, cuando las granadas maduran conviene intercalarla en cualquier plato o zumo. Y si se quiere hacer cualquier régimen curativo y/o desintoxicante, en esta época del año, elegiremos la granada, ya que obra verdaderas maravillas.

4 5

Otro ingrediente estrella de este plato, bueno realmente todos los ingredientes son una maravilla, pero vale la pena dedicar unas líneas a las semillas de amapola. Todos conocemos la amapola, una flor roja que crece de forma casi salvaje en cualquier parte y muchas veces se considera una mala hierba, pero lo que no sabemos es que sus semillas son beneficiosas para el organismo. Una cucharada de semillas de amapola nos aporta carbohidratos, proteínas y grasas, contienen ácidos grasos saludables,  Omega-3 y Omega-6. No son una fuente importante de vitaminas, excepto de B1 y B9; en cambio resultan una buena fuente de muchos minerales, como el manganeso, calcio y en menor medida magnesio, fósforo, cobre, hierro, zinc, potasio y selenio. Tan sólo una cucharada de estas semillas nos aportando tanto, parece magia ¿verdad?

6

Ingredientes – 1 persona

  • ¼ de col verde o col kale
  • 1 nabo pequeño
  • ½ granada o fresas, según la temporada
  • ½ aguacate
  • 4 champiñones o shitakes
  • ½ limón
  • Vinagre de manzana
  • 1 puñadito de avellanas picadas
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra y sal
  • Mostaza
  • 1 cucharadita de miel

Preparación

  1. En un bol grande añade la col rizada a trozos y sin el tronco del medio o la col verde cortada muy finamente.
  2. Añade al bol el jugo del limón, el aceite de oliva y una pizca de sal. Masajea la col con estos ingredientes, esta es una parte importante de la receta, para romper las fibras de la col y que esta resulte más suave al paladar y su digestión.
  3. Con un rallador, spiralizer, o con el cuchillo haz espaguetis con el nabo. Y añádelos al bol junto con la col.
  4. En una sarten con un poco de aceite saltea el diente de ajo filateado, las setas y las avellanas picadas. Cocina durante 1 minuto y añadelo al bol junto con la col y el nabo.
  5. Prepara el aliño, bate todos los ingredientes: el aguacate, 1 cucharada de aceite, 1 cucharada de vinagre de manzana, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharadita de semillas de amapola, 1 cucharadita de miel.
  6. Aliña la ensalada, remueve y decora la con los granos de la granada. Y estará lista para servir y disfrutar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *