![]() |
![]() |
Cuál es mi estilo de cocina. Mis tres pilares son: mediterránea, de temporada y ecológica. Cocina familiar, rica en vitaminas y minerales, llena de color y de sabores puros, donde los vegetales, las legumbres y los cereales forman la parte central de las comidas. También intento priorizar una dieta que incorpore muchas comidas crudas, ensaladas, batidos, cremas, salsas, etc.
Qué ingredientes no faltan en mi cocina. Como alimentos más destacados: el ajo, la cebolla, los tomates, el aceite de oliva virgen extra, el perejil, las semillas de sésamo y lino, el limón, el apio, los frutos secos, las setas, la rúcula, los germinados, las harinas integrales, el arroz integral y las legumbres.
Un ingrediente para descubrir. Las semillas de cáñamo. Son caras pero duran mucho, ya que se usan pocas. Las puedes usar a cualquier hora del día, en batidos, ensaladas, guisos, cremas. Ideales.
Qué utensilios uso. Un buen cuchillo y una tabla de corte, nunca faltan en mi cocina, el cuchillo debe cortar muy bien y a poder ser de cerámica. Con tan solo estas dos herramientas puedes preparar muchos platos. Pero claro, si dispones de otros cacharros todo el proceso se agiliza mucho más y resulta más fácil y rápido cocinar. Así que también dispongo de una licuadora, una batidora, una panificadora, un pequeño procesador de alimentos (picadora) y un robot de cocina: que corta, pica, ralla, amasa, tritura, … es genial, gano muchísimo tiempo. Y mi próxima adquisición me parece que va a ser la Optimum 9400 una competidora a la famosa Vitamix.
Mis platos preferidos. Los platos salados son los que más me gustan, sobretodo las ensaladas y las hamburguesas de verduras. Dos tipos de comida que pueden variar muchísimo de color y sabor según los ingredientes que les pongas. Es fantástico, cada día puedes prepararte una ensalada y cada día comer diferente.
Ideas para snacks saludables. Es tan fácil como usar una fruta y/o una verdura local y de temporada y combinarla con algún fruto seco. Por ejemplo: una merienda que tomo en muchas ocasiones a base de manzana, apio y nueces. Batidos de frutas de temporada con avena. Unas avellanas con una bayas de goji . Una tostada de pan con aguacate, cebolla y tomate. Unos bombones con cacao, dátiles y frutos secos. …..
Ideas para aquellos que quieren empezar un nuevo estilo de alimentación saludable. Me parece que una buena forma de plantear el cambio es empezar por los desayunos, empieza el día tomando un vaso de agua con limón, intenta eliminar las magdalenas, los bollos, los donuts, los croissants, en definitiva la bollería industrial, incluso la leche con colacao, y trata de substituirlos por una batido de frutas con avena o un zumo verde, esto te va a resultar muy fácil de preparar y te llenará, luego poco a poco incorpora dulces preparados por ti como una tostada con mermelada casera, barritas energéticas, un pan de manzana y nueces, un pudding de chía, también prueba de prepararte tu misma las leches vegetales hasta encontrar alguna que te guste o toma té verde, té blanco o infusiones. Una vez hayas superado este primer peldaño y sientas que tus mañanas son más alegres, con más energía ves introduciendo cambios en las comidas.
Lo más importante es que lo hagas poco a poco, sin que el cambio te produzca estrés, de esta manera sin casi darte cuenta estarás mejorando tu alimentación y por tanto tu salud, te sentirás más feliz y con más energía.
ARTICULOS PARA COCINA
es definitivo que para preparar lo que sea necesitas unos buenos instrumentos y utensilios para cocina, les tengo que recomendar está tienda en linea donde he comprado bastantes de los mencionados por elena
http://tienda.la-vasconia.com.mx/
Ya que yo también escribo , de vez en cuando, experiencias en la cocina y a menudo me preguntan por los sartenes y baterías.