El calabacín

la foto 2 (2)Una verdura con un alto contenido en agua pero que permite un juego impresionante en la cocina. Puede ser de color verde oscuro o verde claro, su pulpa muy clara contiene algunas semillas comestibles cuando el fruto es joven y tierno. Su sabor es casi insípido, aunque se intensifica cuando lo cocinamos, al perder el agua. Crudo resulta muy refrescante y agradable al paladar, ideal para días muy calurosos en verano, mi plato preferido en esos días: espaguetis de calabacín con salsa de tomate, limón y menta o con salsa pesto.

En el área del mediterráneo es muy típico considerarlo como verdura casi para guarniciones o purés, sin embargo hay mil y una receta deliciosa en la que el calabacín destaca como protagonista principal. Lo puedes comer crudo, hervido, al vapor o frito. Es una verdura tan flexible que presta para ensaladas, cremas, platos de arroz y pasta y sin olvidarme de las variadísimas formas de prepararlo en pasteles.

Es una verdura bastante resistente, envuelto en papel o en una bolsa de plástico abierta o perforada se conserva bien en el frigorífico durante una semana o más. Muy sencillo de preparar, tanto solo debemos lavarlo y prepararlo como deseemos, únicamente se deben cortar los extremos. Atentos, no debe pelarse, la piel además de aportar buena parte del sabor, es la parte que contiene más nutrientes.

PROPIEDADES

  • Contiene un 93% de agua y el resto está compuesto por enzimas, vitaminas y minerales.
  • Los nutrientes se concentran sobre todo en la piel.
  • Bajo contenido en sodio (ideal para dietas sin sal) y muy pocas calorías.
  • Es muy ligero, lo que puede constituir una dieta excepcional para estómagos delicados.
  • Tiene efecto diurético y combate el estreñimiento.

One reply on “El calabacín

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *