El despertar hacia un estilo de vida saludable

El fin de semana del 27, 28 y 29 de abril estuve en la casa rural el Clos de Conesa (La Conca de Barberà), junto con Elia Lopez y 8 mujeres maravillosas y encantadoras, con unos corazones enormes y con un buen rollo impresionante, han sido las «culpables» de risas en momentos de meditación y de vivir y sentir un fin de semana de felicidad, bienestar y relax acaparador.

¿Y todo esto, cuando y cómo empieza? 
Pues bien, Elia, una paciente de mi consulta de hace unos años contacta de nuevo conmigo para decirme que había visto que organizaba un retiro y me proponía unirse a mi para organizar otro conjuntamente. En seguida le dije que sí, Elia es una bailarina y profesora de yoga excepcional, pero no tan solo eso, Elia es de esas personas que quieres a tu lado, energética, vital, buena, conectas en seguida con ella y por eso sabía que un Retiro con ella iba a ser genial, ya que sabría aportar esa guinda al pastel que yo sola no podía.

Así que en seguida nos pusimos a trabajar, empezamos con los primeros esbozos durante las fiestas de Navidad y luego estuvimos todas la semanas conectadas vía skype para confeccionar una agenda de actividades que resultó un éxito. Compaginamos y alternamos nuestra filosofía de vida en 3 días de retiro, y considero que fue un éxito, las dos nos sentimos genial trabajando juntas y esto permitió que el grupo pudiera disfrutar de la estancia al máximo.

Y realmente, un retiro de qué se trata, ¿qué es lo que Elia y yo te proponemos?

Aquí compartimos algunas de las fotos de todas las actividades, rutinas y hábitos de vida que quisimos trasladar al grupo durante los 3 días de retiro.

Por las mañanas: levantarse pronto, sin alarmas de móviles, al toque de una pequeña campana que hacía sonar Elia. Luego media hora de meditación al aire libre y después llegaba el momento para hidratarse. En este caso les preparaba aguas a temperatura ambiente con una mezcla de frutas, verduras y especias aromáticas y también zumos verdes libres de fibra y preparados con un extractor cold press. Nada más empezar el día y ya habíamos echo un gran trabajo relajar nuestra mente e hidratar nuestro cuerpo, para continuar con algo muy importante: movimiento. Seguíamos la rutina con una clase de yoga de una hora y media. Y para finalizar llegaba la merecida recompensa con un desayuno natural, primaveral, con grasas saludables, … bueno de mi estilo.

 

 

Después del desayuno, tranquilidad para poder tener una buena digestión. Así que aprovechábamos para tomar un momento de descanso y dar algunas charlas sobre mi filosofía de vida respecto a la alimentación y estilo de vida en general, también tuvimos la suerte de contar con la compañía de un viejo amigo Albert Esteller que nos dió una lección de vida que nos emocionó, ¡a todas! Una vez descansadas retomábamos la actividad de nuevo, rutas de senderismo, a mover el cuerpo para ganarnos el plato de la comida 😉

Durante los dos días preparé comidas muy primaverales, simples, sencillas, vegetarianas, pero con un toque delicado y que como no podía ser de otra manera disfrutamos con mucho gusto. El sábado preparé una Estofado de primavera con tortilla: un homenaje a la primavera con un estofado de alcachofa, guisantes, espárragos y ajos tiernos. El domingo preparamos todas juntas un plato de Azukis con judías verdes, calabaza, patatas asadas y una salsa de aceitunas TOP 10!!!  Un plato con una legumbre que recuerda al riñón, de fácil digestión, nutritiva, deliciosa y con una combinación de verduras y salsa fantástica, una receta muy fácil de preparar y en la que resulta genial aplicar la técnica del batchcooking que les expliqué.

Por las tardes organizamos una sesión de mindfulness dirigida por Elia, el momento ideal del aquí y el ahora en un entorno cálido, silencioso, calmado en el que pudimos relajar nuestras mentes y en el que nos enseñó técnicas para poder vivir cada momento de nuestro día a día con máxima plenitud. Después nuevamente nos activamos en el jardín  con una Clase de Core & Stremghening, clases diseñadas y enfocadas en el fortalecimiento de nuestro centro. Activación y consciencia muscular de toda la zona abdominal y pelvica a traves de técnicas como pilates, hipopresivos y yoga cuidado el suelo pelvico y favoreciendo para cuidar la zona. Y para terminar el día una cena caliente, ligera pero a su vez reconfortante que me ayudaron a preparar las chicas.

 

Y antes de acostarnos, una última sesión de meditación para calmarnos y relajarnos y así descansar correctamente.

 

Bueno en resumen:  mis estancias saludables te ofrezco la posibilidad en de

  • hacer una escapada de tus rutinas
  • la oportunidad de descubrir una nueva forma para vivir tu vida: alimentación saludable, movimiento y más plenitud en tu día a día.

Para todo el resto de chicas que sé que estáis interesadas pero que esta ocasión os fue imposible poder venir, … de nuevo organizó una nueva estancia, esta vez os traigo un equipo fantástico de NATURAFIT, Joel y Marta estarán con nosotros para que aprendamos a sacar el máximo jugo de nuestra estancia en un espacio tan natural y mágico como los Bosques de Poblet.

Puedes reservar tu plaza aquí: ESTANCIA SALUDABLE , (29,30 y 31 de marzo)  quedan tan solo 3 plazas libres.

Un abrazo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *