Primero de todo tengo el placer de anunciaros que hoy Sana Coctione estrena pagina en Facebook, de esta manera podréis seguir todas las novedades del blog por allí, te animo a que le des al «Me gusta» para que recibas automáticamente todas la novedades, visita la pagina aquí !
Vamos a por la receta de hoy, dispongo de un cuaderno azul con un montón de hojas y notas pegadas donde desordenadamente anoto todas aquellas cosas que quiero preparar en la cocina: combinación de ingredientes, cosas que he probado en restaurantes y me gustaría preparar en casa, unas recetas que me han llamado la atención de una revista, notas pegadas con una letra indescifrable con un listado de alimentos que quiero comprar y añadir en mis recetas, y similares.
¿Y que hago con este cuaderno? Durante las semanas y días de «caos» anoto todas estas ideas y cuando dispongo de un sábado de tranquilidad, de relax y soleado, salgo al jardín junto un té verde y leo todo lo anotado, le doy forma a todos esas ideas y las plasmo en una receta, en ocasiones salen cosas no demasiado destacables aunque siempre saludables, pero en otras salen cosas realmente ricas, sabrosas, sanas y muy apetecibles cómo las croquetas de hoy.
El protagonista de la receta es el mijo, un cereal sin gluten, muy alcalinizante y muy digestivo, que te permite mucho juego en la cocina, ya que puedes preparar con él desayunos dulces, nutritivos y energéticos o completas comidas ya que resulta ideal para preparar croquetas o hamburguesas, consiguiendo un plato exitoso asegurado.
Una de las ideas escritas en el cuaderno era preparar un rebozado sin usar harinas, así que la idea fue preparar una harina a base de semillas con un toque picante. Resulta una forma más sabrosa, saludable y libre de gluten que el rebozado convencional. Y puedes elegir dos formatos para el rebozado: picar tan solo un poco las semillas, de manera que el rebozado se vean o picar muy finamente como si fuera textura harina (los 2 ejemplos en la foto). Este paso se puede omitir perfectamente, ya que las croquetas van a estar igual de ricas sin el rebozado, pero si dispones de los ingredientes y de tiempo creo que le dan un toque muy interesante al plato y por lo tanto totalmente recomendable probarlo.
La verdad es que esta receta es un poco laboriosa, pero tiene dos recompensas: la primera es que va a encantar a toda la familia y segundo es que congelan perfectamente, por lo que resulta ideal preparar un montón de croquetas y congelarlas en distintos tupers, de manera que tienes la comida lista para otros días de la semana que vayas más liad@. Para esos días, sacas las croquetas el día anterior para que se descongelen, a la hora de la comida las pasas un momento por la sartén para calentarlas y darle un toque crujiente y preparas una ensalada con los vegetales que dispongas y listo a disfrutar de una rica comida.
Ingredientes – 15 croquetas aprox
- 1 taza de mijo
- 2 tazas de agua
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 1/4 de col
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharada de miso (opcional)
- 1 cucharada de psyllium (opcional)
Para el rebozado – opcional
- 1 cucharada de semillas de lino
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 1 cucharada de semillas de calabaza
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 pizca de pimentón picante
- 1 pizca de sal
Preparación
- Lava el mijo y hiérvelo junto las dos tazas de agua, deja que hierba y absorba toda el agua y ya lo tendremos listo. Reserva
- Lava y ralla finamente o a trozos muy pequeños todas las verduras.
- En un wok o sartén saltea todas las verduras con un poco de aceite, tapa y deja que se cocinen con su propia agua, remueve de vez en cuando.
- Una vez las verduras estén listas, deben quedar muy pochadas formando casi una masa, añade el miso y la cúrcuma y remueve, luego añade el mijo y remueve de nuevo para mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa, y por último añade un poco de psyllium únicamente si la masa no tiene consistencia. Dejar reposar la masa durante unos 20 minutos.
- Precalienta el horno a 180 ºC
- Mientras prepara el rebozado: pica un poco todos los ingredientes o mucho hasta obtener una textura de harina, según prefieras.
- Con la masa prepara las croquetas y rebózalas con la «harina» que hemos preparado. Colócalas en una bandeja para horno y hornéalas al grill durante 10 minutos.
- Acompaña las croquetas con una rica ensalada de vegetales crudos y disfruta !!
Eva
No he provat mai el mill, però me n’has fet venir ganes! Aquestes croquetes tenen una pinta genial, i em quedo amb l’arrebossat cruixent!! Un petó!
Neula
Si no utilitzes col , encara no es temporada quina altre es pot fer servir? O potser ja hi es… jo es que no puc prendre.
Neula
el rebozado no lo entiendo.. como se haría? Sin calabaza.. o muy poca no puedo tomar y tal.. yo los hago con garbanzo, pan rallado en todo caso podría comprar o maiz y arroz tb tengo.
Mónica
Entonces quieres decir que las puedes hacer o bien en la sartén con un poco de aceite; o bien puedes hacerlas en el horno ¿no?
Por cierto, no sé lo que es una safata……
Tienen una pinta deliciosa, creo que me voy a animar a hacerlas!
Gracias!!!!
Mónica
Neula
una Safata es catalan… es una bandeja. Lo dije yo? Lo siento.
nuria
muchas gracias,tu si que sabes