Coca de cebolla y de espinacas

Después de mucho tiempo sin publicar una nueva receta, por fin he encontrado el momento para dedicarme a la cocina, prepara unas cuantas recetas y luego sacar unas fotos.

En esta ocasión opté para preparar unas cocas muy típicas de mi tierra, totalmente de forma casera, una base 100% de espelta integral  con las verduras del huerto, yo usé cebollas y espinacas.  Pero las puedes preparar con cualquier vegetal: pimiento rojo, pimiento verde, calabacín, berenjena, tomate, alcachofa, calabaza, alcaparras, aceitunas negras, ajo, romero, … deja volar tu imaginación, juega con las especias y adáptate a las verduras de la temporada, resulta una manera fantástica de comer verduras y hacer limpieza de todas aquellas que encuentres en la nevera.

Es cierto que en la mayoría de panaderías encontramos estas cocas ya preparadas y listas para echarle un bocado, pero cómo ya sabéis todo aquello que compramos ya preparado estamos perdiendo el total control de los alimentos que se han usado: resulta muy difícil encontrar estas cocas con una base integral y mucho menos con cereales como espelta, kamut u otros cereales antiguos mucho más digestivos que el trigo e imposible del todo encontrarlas con una base apta para celíacos en la que no se use maíz, parece que para los celíacos se termine todo con el maíz, ¿no? Los celíacos pueden usar harina de quinoa, trigo sarraceno, mijo, arroz, aunque la textura de la masa no va a ser la misma no importa, no buscamos masas esponjosas, simplemente necesitamos una base firme que sostenga los vegetales.

IMG_0602Así que os animo a pasar un rato en la cocina en familia, mientras unos preparan la masa otros van cortando las verduras, así avanzamos en paralelo y en un momento tenemos las cocas listas.

Ingredientes, para la masa

  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 450 g de harina integral de espelta – 225 g por coca aprox

Preparación

1. Vierte el agua tibia en un recipiente. Mezcla la sal con la harina y poco a poco ves agregando la harina al recipiente con agua.
2. Trabaja la mezcla hasta obtener una masa lisa. Añade más harina si la masa se te pega a las manos.
3. Añade el aceite a la masa y sigue trabajándola durante dos minutos más.
4. Cubre el recipiente y déjala reposar en un lugar cálido durante 30 -45 minutos.
5. Pasado este tiempo, sobre una superficie ligeramente enharinada, estira y aplana la masa en forma rectangular hasta obtener el tamaño y el espesor que prefieras (en casa nos gusta una masa bien fina), ayúdate de un rodillo. Y luego colócala en la bandeja para el horno cubierta de papel para hornear.

IMG_0599

Ingredientes,  para el topping:

Como he mencionado anteriormente  puedes utilizar casi cualquier vegetal como topping, arriba tienes unas cuantas sugerencias. El calabacín y la berenjena con una base de salsa de tomate, unas alcaparras, unos ajitos y un poco de romero también resulta de escándalo.

Para la coca de cebolla

  • 4 cebollas
  • 1 pizca de sal y de cúrcuma
  • pimentón rojo picante o dulce al gusto
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

Para la coca de espinacas

  • 1 kg de espinacas frescas
  • 6 cucharaditas de piñones o de pipas de girasol
  • 1 puñado grande de pasas o higos secos
  • 1 pizca de sal y de pimienta

Prepración

1. Pela y corta las cebolla en plumas muy finas, puedes ayudarte con una madolina.
2. En un bol mezcla la cebolla con la sal, el pimentón, la cúrcuma (le dará un color impresionante) y el aceite, remueve con las manos para que la cebolla quede bien impregnada.
3. Cubre la masa con toda la cebolla, aunque parezca mucho una vez cocida va a menguar.

4. Lava y corta las espinacas a trozos.
5. En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltea las pipas de girasol y las pasas, luego añade las espinacas, la sal y la pimienta. Tapa la sartén y deja que las espinacas se cocinen con su propia agua.
6.Saca la tapa y deja que se evapore todo el agua.
7. Cubre la masa con las espinacas ya listas

8. Con el horno precalentado a 200ºC, hornea alrededor de unos 25 minutos, la masa debe quedar dorada y un poco crujiente. Selecciona el modo del horno arriba y abajo.

mix

Y por último acompaña las cocas con una refrescante ensalada de hojas verdes tiernas, y a disfrutar de unos platos saludables llenos de vida y color, que de eso se trata.
IMG_1666

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *