En este caso no uso la licuadora y opto por un batido (triturar los alimentos), por lo que obtengo una bebida mucho más espesa y con más cuerpo en la que se incluyen todas las partes de las frutas y verduras y por tanto no se elimina su fibra, como pasa en los caso de los licuados. Cada uno tiene su momento, si tengo más hambre me preparado un batido al que añado avena, si me apetece algo más ligero y de más rápida digestión y absorción un zumo licuado es ideal.
Los primeros días que te prepares batidos o zumos verdes te recomiendo empezar con una proporción mayor de fruta que de vegetales para que te resulte más agradable al gusto, poco a poco rebaja la cantidad de fruta e incrementa las verduras hasta llegar al 60-70%.
No abuses de las espinacas, por suerte disponemos de muchos vegetales de hoja verde: acelgas, lechuga, perejil, berros, canónigos, rúcula, hojas del apio, perejil, col, … Usar otros vegetales como por ejemplo el pepino contribuyen a obtener batidos más líquidos sin necesidad de añadir agua.
Ingredientes – 1 persona
- 2 puñados grandes de espinacas o cualquier vegetal de hoja verde
- 1 melocotón
- 2 o 3 cucharadas de copos de avena
- 1 cucharadita de canela
- 1/4 de aguacate ( aportará cremosidad y grasas saludables al batido, siendo este más saciante)
- 1/2 taza de agua o leche vegetal (ajusta la cantidad dependiendo de si te gusta más ligero o más espeso)
Preparación
- Bate todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa.
One reply on “Batido verde de melocotón y espinacas“