Batido de zanahoria y caquis

Para preparar este exquisito batido utilizo la licuadora y la batidora, si para ti son demasiados cacharros a limpiar y te da pereza, licua todos los alimentos y listo. Vas a obtener un zumo genial y que está riquísimo.

Yo opto para la solución de licuado de verduras y batido de frutas y avena ya que me proporciona un desayuno completo, mucho más denso que el zumo, de manera que me sacia, me da energía y vitalidad para aguantar toda la mañana.

En el batido de hoy añado caquis, una de las frutas con mayores propiedades antioxidantes, gracias a la vitaminas que contiene y al flavonoide licopeno, capaz de neutralizar los efectos negativos de los radicales libres (responsable de la aparición de numerosas enfermedades).  Entre sus vitaminas destacan la vitamina A (con 2167 UI cada 100 g es decir que 100 g de caqui nos aportan una tercera parte de las necesidades diarias de vitamina A, supera con creces a muchas frutas como por ejemplo las naranjas 230 UI o las ciruelas 323 UI), vitamina C y E.

Son ricos en potasio, un mineral muy importante para nuestro organismo, y tienen un bajo contenido en sodio que lo convierten en un alimento muy diurético, adecuado para evitar la retención de líquidos. La mayor parte de calorías de los caquis proceden de los hidratos de carbono en forma de azúcares complejos, muy asimilables y que resultan una gran reserva de energía durante bastante tiempo, entonces se convierten un alimento ideal para deportistas, embarazadas, lactantes, niños, personas con trabajos que requieren esfuerzo físico, etc. También resultan muy útiles para regular el transito intestinal.

verde2

Ingredientes – 2 personas

  • 6 zanahorias
  • las hojas de las zanahorias
  • 1/2 limón
  • 3 o 4 caquis (según tamaño)
  • 1/2 taza de avena
  • 1 taza de espinacas o vegetal de hoja verde: canónigos, berros, col kale, …
  • pizca de canela
  • 1/4 de aguacate (grasas saludables y aportará cremosidad al batido=

Preparación

  1. Licua las hojas de la zanahorias, las zanahorias y el limón . (Si no dispones de licuadora y no puedes prepararte este zumo,  añade leche vegetal de coco o almendra en sus sustitución, el aporte nutricional no es el mismo pero el batido resultará delicioso también)
  2. El zumo obtenido bátelo con los caquis, el vegetal de hoja verde,la canela, el aguacate y los copos de avena.

 

Para licuar te recomiendo usar JuissUp, un extractor de prensado en frío a bajas revoluciones que funciona a 30 rpm. Con su doble eje y su doble boca de entrada de ingredientes reduce el tiempo de procesado y aumenta la calidad nutricional del zumo e intensifica su sabor. Usando el cupón elenavidal-zumos, gozaràs de un 5% de descuento adicional !!

Y para batir, sin ninguna duda, una inversión en tu cocina: MySmüd, más que una batidora una máquina para cocinar, con la que podrás preparar muchas recetas. El próximo mes de noviembre he organizado un TALLER GRATUITO en Tarragona, en el que te voy a enseñar cuantas cosas puedes hacer con ella, recetas naturales, saludables y otoñales con MySmüd. Si estas interesado/a en participar en el taller mándame una correo electrónico a info@elenavidal.com para inscribirte.

2 replies on “Batido de zanahoria y caquis

  • isabel

    ace varios años q conla diabetis demi marido
    comemos muchas verduras legunbres frutas ami tenia lapiel mui seca ahora la tengo preciosa,esmui importante comer sano hosea casi somos vejetarianoss
    gracias portu blok,,, chu ¡¡¡

    Responder

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *