Durante años padecí fuertes dolores de cabeza de forma periódica, que impedían que pudiera llevar un vida normal. Más de 2 o 3 veces al mes debía pasarme el día encerrada en una habitación a oscuras, mareos, vomito, mal estar, hasta que le plante cara a la situación.
Incluí en mi dieta alimentos que me ayudaron a eliminar toxinas de mi organismo y empecé a prestar mucha más atención a mi hígado e intestinos.
Los cambios hormonales, el estrés, la alimentación hacen que se acumulen en el organismo sustancias como: histamina, cortisol, estrógenos, aditivos, fármacos, … Si el cuerpo, en concreto los órganos depurativos no son capaces de neutralizar todos estos compuestos pueden ser los responsables del desencadenamiento de procesos dolorosos.
Mucha gente padece dolores de cabeza y aunque no es ninguna enfermedad, es algo muy molesto que puede ser provocado por muchas causas, en mi caso, la alimentación, el deporte y la gestión emocional fueron las tres piezas claves para dar con la solución.
La alimentación y el deporte ayudaron a mi organismo a deshacerse de todas esas sustancias precursoras del dolor y la gestión emocional me ayudó a que el estrés y la ansiedad no fueran los dueños de mi vida. Un trabajo intenso que cambio mi vida, y al que tengo que darle las gracias ya que esos dolores de cabeza me dieron la oportunidad de entrar en un mundo apasionante con el que cada día que pasa sigo aprendiendo, y amig@s, no os quiero engañar, el cambio debe mantener siempre, de forma constante, si te abandonas, si vuelven los malos hábitos, los dolores de cabeza regresan. Así que disfruta y goza de una vida sana.
Alimentación Natural – Deporte – Gestión emocional
LOS AIADOS ANTICAFALEA
– seguir una dieta depurativa durante una semanas o mes, atendiendo principalmente el hígado e intestinos, con aquellos alimentos que le son más beneficiosos en cada caso
– alimentos ricos en vitamina C: resulta esencial para activar una enzimas que intervienen en la primera dase de detoxificación hepática. Además de ayudar a eliminar histamina y hormonas generadas por el estrés.
piña, ….
– alimento de temporada: la alcachofa, favorece las funciones enzimáticas y acelera la primera fase de desintoxicación hepática.
– alimentos ricos en molibdeno, un oligoelemento imprescindible para activar la fase de sulfatación hepática que eliminan tóxicos y hormonas, y alimentos ricos en selenio, otro oligoelemento antioxidante que facilita la eliminación de toxinas (hormonas, pesticidas, aditivos, …).
– alimentos ricos en magnesio y potasio, minerales que ayudan a relajar el sistema nervioso.
– seguir una alimentación, variada, equilibrada, coherente y rica en frutas y verduras, ya que aportan muchas antioxidantes y no olvides hidratarte, ya que la deshidratación propicia el dolor. Y deja atrás los alimentos procesados, refinados, manipulados, ricos en azúcares, grasas trans y aditivos añadidos, aliméntate de forma natural, como hacían tus abuelos.
Si te encuentras en una situación parecida puedo ayudarte a salir de ella,trabajándolo conjuntamente en la consulta o en el próximo programa online DETOX primavera de 10 días.