Tal vez pensamos que somos unos afortunados por poder comer cualquier alimento en cualquier momento del año. En las tiendas y supermercados encontramos espárragos, fresas, naranjas, tomates, calabazas, etc. de forma permanente. Esto nos ha echo perder por completo el contacto con la naturaleza y ya no sabemos cuando una verdura o fruta se encuentra en su temporada y cuál es su momento más óptimo para consumirla. Realmente me parece un poco triste y a la vez alarmante que nos vayamos alejando tanto de lo que es natural.
Si es cierto que parece muy cómodo y chulo poder comer aquello que a uno le apetezca en cualquier momento, pero piénsalo bien, si ahora me apetece comer una fruta o verdura que no es de esta temporada la voy a encontrar de peor calidad y mucho más cara, bien porque serán de invernadero o porque habrán viajado miles de kilómetros en barcos para poder llegar a nuestra mesa y además para poder conservarlas en condiciones durante estos trayectos tan largos, ¿qué habrán echo?
Los alimentos de la temporada están en su punto álgido de sabor, vitaminas, minerales y fitonutrientes envasados en ellas de forma natural. Todos sabemos o podemos imaginarnos que incluso los azúcares de la fruta van a ser mucho mejores si ha madurado en el árbol que en cámaras de refrigeración durante meses, por eso un tomate sabe mucho mejor en verano que en invierno.
Y lo mismo se puede aplicar en la gastronomía de elaboración de nuestros platos, en época de frío nos apetecen platos más calientes: sopas, cremas de verduras, verduras horneadas, en cambio en verano sopas frías, ensaladas con verduras crudas y frescas, y al final aunque el objetivo sea parecido, un gran consumo de verduras, cada uno se adecua a las necesidades del momento y todo tiene un sentido mucho más lógico y natural.
Para esta temporada (otoño – invierno) te recomiendo algunos de mis platos preferidos, muchas formas diferentes de consumir las verduras de esta temporada siempre de forma saludable y deliciosa:
Y para empezar el día con energía y vitalidad te recomiendo el ebook: Desayunos Saludables.
Inma Carreño
Hola Elena,
no puedo estar más de acuerdo contigo. En casa intentamos consumir productos de temporada. No me imagino comiendo naranjas en Agosto o sandía, ahora en Noviembre.
Cada estación da los productos con las vitaminas y propiedades necesarias para afrontar las necesidades o enfermedades que nos pueda traer.
Muy buen consejo el tuyo.
Un saludo,
elenavidal
Exactamente, todo en su debido tiempo.
Me alegro que te haya gustado el post.
Felicidades por tu blog !!!