3r aniversario de Júlia. Crema de cacao con calabaza

La primera publicación que hice en este blog es de julio de 2014, tenía 30 años y por ese entonces mis “únicas” preocupaciones era mejorar mi salud y poder compartir todo aquello que me estaba ayudando a conseguirlo: sobretodo la alimentación, fue mi pequeña-gran revolución que me ha llevado hasta donde estoy ahora mismo, pudiendo dedicarme al 100% a mi ocio-profesión: la alimentación, la dietética, desde un visión natural y evolucionista.

El recorrido ha sido largo, con momentos de plena euforia y también otros de agotamiento, de estrés, y en medio de todo este gran cambio en mi vida, nace la persona que transforma mi vida : Júlia. Un amor incondicional, que no para de crecer y crecer, un amor que me saca de mis casillas, una pequeña persona que me ha cambiado la vida y que me da una nueva lección y algo nuevo a aprender cada día.

 

UNA NUEVA ETAPA EN MI VIDA: SER MADRE.

La etapa de bebé, es dura, es difícil, eres madre primeriza y todo te parece una gran montaña pero luego te das cuenta que no era para tanto, que realmente tal vez fuera una etapa mucho más fácil de llevar de lo que te imaginas. Como todo en la vida, la experiencia es grado, ahora superada la fase bebe me encuentro en aquella fase tan bonita de los peques en la que empiezan a interactuar contigo, a ser autónomos, te cuestionan las cosas, lloran, gritan, ríen, saltan, se revelan, quieren descubrir rápidamente este mundo que les rodea, …

Se habla de la infancia como una etapa de MOLDE sobre el cual iremos creando y definiendo nuestra propia personalidad, las emociones que sentimos y cómo las sentimos, un molde sobre el que se sostiene toda la base de nuestra vida. Esto cuando te lo explican o lo lees en tu etapa de mujer adulta sin hijos le das un sentido y te ayuda a crecer y a comprenderte mucho mejor como persona, pero cuando eres madre te cae como un chaparrón, vaya responsabilidad la que me ha caído encima, o al menos a mi me pasa, y es cuando empiezas a mirar atrás de una forma diferente y pensar lo BIEN que lo hizo mi madre conmigo, ¿seré yo capaz de trasladar esa misma paz, tranquilidad y valores?. En muchas ocasiones pienso que no, que seré buena en otras cosas pero que como madre fallo bastante, esta pequeña en tan solo 3 años ha sido capaz de sacarme de mis casillas y dejarme en blanco muchísimas veces. Más veces de la cuenta me arrepiento de mis acciones, por no filtrar mis emociones, por actuar impulsivamente y por tanto indirectamente dañar a la persona que más quiero.

Continuo con la tradición de cada año, te escribo de nuevo una carta para ti Júlia, la de este 3r aniversario, es la siguiente:

Soy mamá, pero antes soy humana y como tal me equivoco, nadie me enseñó a ser madre, pero como todo en la vida si sabes darle la vuelta te das cuenta que realmente se trata de una nueva ocasión.  Júlia me has brindado la mejor oportunidad para continuar creciendo, avanzando, mejorando, a no quedarme anclada, una oportunidad más para entender mis emociones y así poder comprender mejor las tuyas, deseo e intento comunicarme contigo des del sentido común, con coherencia, madurez y la tranquilidad que te mereces tu y  yo misma. 

Tienes la necesidad, como todo ser humano, de sentir que estas integrada en esta gran familia, saber que formas parte de ella, y para ello usas todo tu arsenal de recursos: llamar la atención, explicarme cosas, hacer payasadas, también gritar, enfadarte, … pero cuando seas mayor y leas esta carta espero que puedas comprender que tus dos hermanos también luchan por ser escuchados y comprendidos y que también necesitan de nuestra ayuda y que esto a veces a mi me desborda y no sé gestionarlo, tus lloros mezclados con dos adolescentes no me resulta fácil. Pero ten paciencia te queremos todos con locura, eres la pequeña de la casa y todos velamos por ti. 

Feliz cumpleaños Júlia, y que cumplas muchos más radiante de salud.

 

RECETA PASTEL DE ANIVERSARIO.

Bien, dejemos esta parte maternal y vamos a lo que me pedisteis en su día. La receta del pastel de aniversario de Júlia.

Como es de costumbre cada año intento preparar un pastel a su gusto y que sea lo más saludable posible, el  1r aniversario lo decidí yo, claro esta, ella no hablaba y estábamos en fase de introducción, así que prepararé un pastel de zanahoria. En el 2n aniversario ya se hacía entender mucho más y dejaba claro lo que más le gustaba así que le preparé un pastel con aquellos alimentos que más euforia demostraba : cacao, dátiles y frutos rojos, pastel de frutos rojos y trufas. Para este 3r aniversario Júlia toma el total control y me dice: ¡Mamá, quiero bizcocho recubierto de chocolate, mucho chocolate y dátiles … ah y también plátano!

Pues bien, con estas instrucciones preparo su pastel de aniversario

Ingredientes PARA EL BIZCOCHO:

  • 150 ml de leche de coco o de cabra u otra variedad al gusto
  • 4 huevos
  • 120 g de aceite de girasol 1a extracción en frio o coco u oliva
  • 100 g de azúcar de panela (opcional la cantidad, yo casi no añadí, pq considero que la crema ya aporta suficiente dulzor)
  • 300 g de harina de trigo sarraceno o espelta o avena o almendra
  • especias al gusto: canela, vainilla, nuez moscada
  • 10g levadura en polvo
  • 2 cucharadas de coco rallado (opcional)

Ingredientes para la CREMA DE CHOCOLATE

  • 2 tazas grandes de calabaza al vapor o asada
  • 2 cucharadas de cacao
  • 2 cucharadas soperas de aceite de coco (aquí si es importante que sea de coco para que coja firmeza)
  • 6 dátiles medjool o más cantidad de los pequeños (también se podría usar miel)
  • 2 cucharadas de tahini o crema de almendra

Ingredientes para decorar

  • plátano
  • arándanos
  • frambuesas
  • mezcla de canela y cacao

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 170ºC
  2. Mezclar todos los ingredientes húmedos (huevos, leche, aceite) en un bol, con la ayuda de unas varillas de cocina. Luego añadir el azúcar, si se desea y mezclar de nuevo hasta que esté bien integrado.
  3. En otro bol mezclar los ingredientes secos (harina, especias, levadura y coco rallado).
  4. Añadir la mezcla de los ingredientes secos al bol de los húmedos poco a poco, idealmente tamizando – espolvoreando, ir mezclando con las varillas. Dejar reposar la masa unos minutos, volver a mezclar y volcar a un molde apto para horno.
  5. Hornear durante 45-50 minutos aproximadamente. Importante no pasarse de tiempo para que no nos quede seco, pero tampoco crudo. Luego lo dejaremos enfriar en la rejilla del mismo horno y fuera del molde.
  6. Mientras preparar la crema de chocolate, com la ayuda de un procesador de alimentos o batidora de mano triturar todos los alimentos de la crema hasta obtener un textura fina y homogénea, reservar en un bote de cristal y guardar en la nevera durante 1 o 2 horas, el aceite de coco va a saturarse con la baja temperatura y obtendremos una crema con más consistencia
  7. Montaje: una vez el pastel lo tenemos frío, cortarlo por la mitad, rellenarlo con la crema de chocolate. Cubrir la parte superior del pastel también de crema de chocolate y decorar al gusto.

*Esta crema de chocolate es super fácil de preparar además de ser un recurso sano, natural y saludable. Un sustituto ideal a las cremas de chocolate comerciales, la podemos usar para untar las creps, mezclarla en un porridge, comerla tal cual …

Aprovecho la ocasión para hacer saber que si deseas hacer un cambio de hábitos quieres mejorar tu alimentación y la de tu familia, el próximo 18 de febrero empezará el Programa on-line: Cambio de Hábitos, un programa de 1 mes de duración que te permite establecer unas nuevas bases de alimentación natura y saludable y unos nuevos hábitos que te ayudarán a recuperar el bienestar perdido por llevar estilos de vida poco o nada coherente con las necesidades de nuestro organismo. Si tienes preguntas no dudes en contactar conmigo en info@elenavidal.com 

 

One reply on “3r aniversario de Júlia. Crema de cacao con calabaza

  • Encarna

    Hola Elena,

    En primer lugar felicitar a tu hija??? y en segundo lugar darte las gracias por compartir esta magnífica receta ????

    Besos para las dos ?????

    Responder

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *