Como ya sabéis soy una precursora de la alimentación de proximidad, de temporada y siempre que sea posible orgánica. En mi opinión considero que lo mejores alimentos siempre van a ser aquellos que crecen en nuestras tierras y comerlos en su momento, ya que nos van a aportar todos los nutrientes que más necesitamos en esa época, la naturaleza es sabia y nos lo pone fácil, tan sólo debemos seguirla. Seguir esta tendencia te permite realizar compras mucho más económicas y encima consiguiendo productos frescos. Esto no significa que en mi casa no entren las piñas o los kiwis, si claro también compro, pero no son las frutas que más consumimos.
Nos encontramos a finales de agosto principios de septiembre y los bosques y tierras que me rodean me aportan estas tres frutas a caudales, así que son las más presentes durante estas semanas. Vayamos a conocer sus propiedades y beneficios. Ya que son 3 frutas que vamos a usar durante el programa DETOX, limpia tu organismo que empieza el viernes 23 de septiembre, tienes toda la información aquí
Los higos.
Para todos aquellos que se sienten cansados y debilitados, en esta fruta van encontrar un remedio natural. Vitaminas de color púrpura. Esta fruta esta indicada contra el cansancio físico y mental. Aportan cantidades considerables de calcio, vitamina B6 y magnesio. Se indica para fortalecer la salud de los huesos y para mejorar el tránsito intestinal.
Además el higo es un alimento alcalinizante, equilibra las condiciones ácidas que resultan de la dieta rica en carnes y alimentos refinados.
El higo fresco es un regalo que nos hace la naturaleza durante muy poco tiempo, así que aprovecha, porque contiene muchas vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Durante el resto del año, podemos degustar el higo seco, que concentra los minerales y que es fuente destacable de calcio, aunque su aporte calórico aumento considerablemente.
Las uvas.
Sabor agradable, frescor, jugosidad, digestibilidad y gran valor nutritivo por su riqueza en azúcares fácilmente asimilables.
Es un fruta refrescante, diurética, desintoxicante, laxante ligero, antiputrescible, estimulante, con gran poder alcalinizante y descongestionante hepático y biliar. Además proporcionará a nuestro organismo energía muscular. Se recomienda para enfermos del riñón, estreñimiento, intoxicaciones, congestión del hígado y bazo, cansancio, desmineralización entre otras.
Durante el programa RESET-DETOX, vamos aprovechar que estamos en temporada para tomarlas en zumo.
Las moras.
Las moras vienen de la zarzamora, un arbusto que crece en campos silvestres de todo el país, así que es un alimento que podemos conseguir de forma muy fácil y gratuita si vivimos cerca de la montaña.
Es una fruta que nos refresca e hidrata y destaca por su alto contenido en antioxidantes, rica en fibra, previene enfermedades cardiovasculares, aumenta la energía, y un sin fin de propiedades más, … por lo que no lo dudes en comértelas.
Debes saber que no se conservan demasiado bien, lo mejor es lavarlas y conservarlas en la nevera si las queremos consumir en unos días o directamente en el congelador y podremos disfrutarlas durante todo el año. O también podemos preparar exquisitas mermeladas, una opción ideal para acompañar tu batidos, tostadas o panes dulces.
Araceli Soriano Diaz
Gracias por tus comentarios que me dan vida, el lunes salgo corriendo a comprar higos y uvas y mañana domingo al Montseny a por moras.