La acelga es en realidad una variedad de la remolacha, cuyos tallos y hojas se desarrollan más que la raíz. Los tallos son vigorosos y generalmente de color blanco, aunque según la variedad, también los hay de de color rojo, anaranjado o amarillo.

Durante mucho tiempo se consideró una verdura ordinaria, pero de nuevo gracias a la valoración de las virtudes de las verduras, la acelga está recobrando su prestigio por sus propiedades y por su gran abanico de posibilidades culinarias.

Des del punto nutritivo las acelgas son ricas en minerales especialmente hierro y vitamina A. La forma de conservar el máximo de nutrientes es comerla cruda o cocinarla al vapor el tiempo justo.  Son laxantes y beneficiosas para el estómago. Pero no resultan recomendadas a los hipertensos por su alto contenido en sodio.

Los garbanzos contienen un porcentaje elevado de proteínas. Ahora bien,  son deficitarios en ciertos aminoácidos esenciales, por eso se deben complementar con otros vegetales o cereales, esta receta la podemos acompañar con un poco de pan para completar la cadena de aminoácidos. La proporción de fibra es muy importante y también destaca su escaso contenido en grasas, las que contiene son insaturadas, beneficiosas para la salud de los vasos sanguíneos.

 Ingredientes – 4 personas

  • 600 g de acelgas (hojas y pencas)
  • 1 cucharada de pimentón
  • 300 g de garbanzos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tomates medianos
  • 2 zanahorias
  • una pizca de comino
  • aceite y sal
  • semillas de mostaza

Preparación

  1. Hierve los garbanzos. El tiempo de cocción variará mucho dependiendo del tipo de agua y la temporada de recogida del garbanzo. No obstante, la media ronda 1 hora en puchero tradicional (ya que los he tenido en remojo durante toda la noche junto con el alga kombu) y entre 18 y 30 minutos en olla a presión.  Escúrrelos y resérvalos.
  2. Limpia, lava y corta las acelgas a trozos. Cocer al vapor durante 5 minutos y resérvalas.
  3. Pica la cebolla y el diente de ajo ponlo a pochar a fuego moderado en una sartén grande con un chorrito de aceite. Luego añade la zanahoria rallada y los tomates trinchados . Deja cocer a fuego medio. Sazona con sal y comino.
  4.  Añade a la sartén los garbanzos y las acelgas y ya tenemos el plato listo.
  5. Sirve y decora con unas semillas de mostaza

Más información y consejos
Gracias a las distintas variedades, de acelgas, las encontraremos en el mercado a lo largo de todo el año y su precio es muy económico.

Al comprarlas hay que observar que la hortaliza tenga las hojas brillantes y vigorosas. Una vez compradas las debemos consumir rápidamente ya que se mustian fácilmente, con la consiguiente pérdida de propiedades.  De todas formas, envueltas en film aguantan dos días en el frigorífico.

One reply on “Acelgas con garbanzos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *